La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Para los desplazamientos dentro de la Unión Europea y del espacio Económico Europeo 1, y estando en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), se debe tener en cuenta que las prestaciones sanitarias no son idénticas en todos los países, existiendo, por ejemplo, situaciones en que es obligatorio el copago. Por ello, se recomienda consultar, antes de viajar, la información que se proporciona en el portal de la Unión Europea sobre las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria EuropeaAsimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada
Calle Caracas, 25 28010 Madrid Tel.: 91 702.20.00 Fax : 91 702.20.40
Correo electrónico: ambassaden.madrid@gov.se
Actualizado 31/12/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
Suecia no ha impuesto restricciones ni limitaciones a la salida o entrada de viajeros procedentes de España, de forma que se puede entrar y salir del país sin necesidad de cumplir ningún trámite especial y mientras se esté debidamente identificado y documentado. No es preceptivo mantener cuarentena cuando se llega de España
En cualquier caso, hay que tener muy en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales:
Así como la información oficial para viajeros que vengan a Suecia:
SE SUGIERE leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje y consultar la información específica sobre la pandemia COVID-19:
SE RECOMIENDA, antes de realizar el viaje al extranjero,registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención de eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Cuando conecte su móvil español en Suecia, se activará el servicio "España Contigo" y le será remitido un sms con el teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Suecia.
ES IMPORTANTE obtener una Tarjeta Sanitaria Europea o un seguro de viaje con cobertura médica para cubrir posibles enfermedades o accidentes, ya que no hay un convenio entre Suecia y España que implique asistencia sanitaria gratuita recíproca.
Pasaporte/DNI: los ciudadanos españoles pueden entrar en Suecia con DNI o PASAPORTE. Es fundamental cerciorarse de que uno u otro documento están vigentes.
Suecia ha reintroducido controles de documentación y de identidad en sus fronteras terrestres desde enero de 2016, fundamentalmente en ciertos puertos de las regiones de Skåne y Västra Gotaland y en el puente de Öresund, que conecta Dinamarca con Suecia. Esta medida no limita el derecho de libre movimiento de los ciudadanos españoles, pero puede implicar controles de identidad a los turistas o residentes españoles que entren en Suecia por automóvil, bus, ferry o ferrocarril desde Dinamarca, Noruega o países vecinos. Por ello recomendamos encarecidamente llevar pasaporte o DNI en vigor incluso en esos trayectos, en previsión de posibles controles. Recordamos que es siempre imprescindible llevar DNI o Pasaporte si se viaja en avión.
Podrán obtener en el siguiente enlace proporcionado por las autoridades suecas:
https://www.government.se/press-releases/2020/04/decision-on-continued-border-controls-at-internal-borders/
Se ha aprobado asimismo medidas de control fronterizo más estrictas sobre los extranjeros que entren o salgan de Suecia. De acuerdo con estas medidas, los extranjeros podrán ser fotografiados y sus huellas tomadas de la misma manera que los ciudadanos suecos.
(Nota importante: si se viaja en crucero con escalas en puertos rusos -San Petersburgo-, se recuerda que se debe llevar obligatoriamente Pasaporte).
Visados: los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Suecia.
Vacunas:
Obligatorias: ninguna.
Recomendadas: es recomendable, si se va a hacer camping o a estar en frecuente contacto con la naturaleza sobre todo en el norte del país, vacunarse contra la encefalitis transmitida por garrapatas (FSMEV o TBE). La vacuna es fácilmente adquirible en numerosos puntos del país o en España y se suministra por un precio asequible.
Para más información, consulte la siguiente página web.
A) Terrorismo:
Como en la mayor parte de los países de Europa, existe riesgo de atentados y acciones terroristas. El 7 de abril de 2017 un atentado en el centro de Estocolmo provocó un trágico saldo de muertos y heridos.
Recomendamos, en caso de amenaza o ataque terrorista, tener en cuenta el teléfono de emergencia consular de la Embajada, así como nuestra sección “Noticias”. En nuestro perfil de Twitter @EmbEspEstocolmo se procedería a proporcionar información de interés y pautas para su seguridad.
B) Desastres naturales: No se han registrado, en las últimas décadas, desastres naturales significativos.
C) Seguridad ciudadana y criminal:
Suecia tiene una baja tasa de criminalidad, pero se registran con cada vez más frecuencia robos en zonas turísticas. Es necesario guardar precaución con los efectos personales (bolsos, carteras y otros bienes) en puntos como la Ciudad Vieja de Estocolmo, las estaciones de ferrocarril (especialmente en Estocolmo y Gotemburgo) y de metro, así como en los autobuses que conectan los aeropuertos con las ciudades principales (Estocolmo, Gotemburgo y Malmö). Se recomienda guardar precaución para evitar ser víctimas de robos, fundamentalmente por descuido.
Es necesario también prestar especial atención a las pertenencias particulares en zonas comunes de hoteles, restaurantes de comida rápida, bares y cafeterías de las zonas turísticas. También es necesario prestar mucha atención a los carteristas en el interior de autobuses y metro.
Algunas zonas periféricas de grandes ciudades (fundamentalmente Estocolmo y Malmö) han sido escenario de actos delictivos o vandálicos. Pese a no ser zonas turísticas, se recomienda precaución si se transita accidentalmente en zonas periféricas de las grandes ciudades.
Zona de riesgo (deben ser evitadas): ninguna.
Zona de riesgo medio: periferia y zonas industriales de grandes ciudades como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö.
Zona sin problemas: Pese a que todo el país es, en general, seguro, conviene tener siempre precaución y prestar atención a las pertenencias personales en zonas turísticas, aglomeraciones y transportes colectivos.
Las condiciones sanitarias en Suecia son muy buenas, sin presencia destacable de enfermedades endémicas. La calidad de los servicios sanitarios y atención médica es buena.
Hay que tener muy en cuenta la información y las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales relativas a la pandemia COVID-19:
Agencia Pública de Salud de Suecia:
Otros enlaces de interés:
• Ministerio de Sanidad de España:
• Organización Mundial de la Salud:
En verano, especialmente en los meses de junio y julio, la visita al norte del país puede plantear problemas a personas especialmente sensibles a las picaduras de insectos, por lo que se aconseja, sobre todo si se viaja al norte en verano, llevar repelente antimosquitos y ropa que proteja piernas, tobillos y brazos
En invierno el duro clima, sobre todo en la mitad norte del país, hace necesario proveerse de ropa y calzado adecuados.
SE SUBRAYA LA NECESIDAD de obtener una Tarjeta Sanitaria Europea o un seguro de viaje con cobertura médica para cubrir posibles enfermedades o accidentes, ya que no hay un convenio entre Suecia y España que implique asistencia sanitaria gratuita recíproca. Tenga presente que los hospitales públicos suecos cobran una media de 240 € por consulta a todo aquel que no lleva Tarjeta Sanitaria Europea o un seguro de viaje con cobertura médica. El coste de internamientos o intervenciones puede ser muy elevado si no se dispone de seguro médico o tarjeta sanitaria europea.
La moneda de Suecia es la Corona sueca.
No hay restricciones a la importación de divisas más allá de la específica determinada en la regulación comunitaria para viajes en el interior de los Estados miembros de la UE y que establece la obligatoriedad de declarar cantidades superiores a los 10.000 € (o equivalente en otra divisa) en efectivo.
Para más información, puede consultarse esta página web.
Prefijo País: 46
Teléfonos de interés:
Teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Estocolmo fuera de horarios de oficina : 070.304.23.22 (desde el extranjero +46 70 304.23.22)
Teléfono de la Policía:
112 (emergencias) 114 14 (denuncias) 00 46 77 114 14 00 (desde fuera de Suecia)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTOCOLMO
Cancillería: Djurgårdsvägen, 21.- 115 21 Stockholm. P.O.Box 10295, 100 55 Stockholm. Teléfono/s: +46 (0) 8-52280800.Teléfono de emergencia: Llamando desde un teléfono no sueco: +46 70 304 2322; llamando desde un teléfono sueco: 070 304 2322 Fax/es: +46 (0) 8 6603034 Dirección de correo: emb.estocolmo@maec.es Página web
Sección Consular: Teléfono/s: +46 (0) 8 52280800 Fax/es: +46 (0) 8 662 67 45
Oficina Comercial: Sergels Torg, 12, 13.º.- 111 57 Stockholm. Teléfono/s: +46 (0) 8 24 66 10 Fax/es: +46 (0) 8 20 88 92 Dirección de correo: estocolmo@comercio.mineco.es
Oficina Española de Turismo: Stureplan, 6, 3.º - 114 35 Stockholm Teléfono/s: +46 (0) 8 611 2105 Fax/es: +46 (0) 8 611 44 07 Dirección de correo: estocolmo@tourspain.es
Instituto Cervantes: Bryggargatan 12 A - 11121 Stockholm Teléfono/s: +46 (0) 8 440 1760 Fax/es: +46 (0) 8 210431 Dirección de correo: adestoc@cervantes.esPortal Oficial de Suecia: página web
Información turística sobre Suecia: página web
Mapas interactivos de Suecia: página web
|
|