Tramitación de pasaporte
Requisitos y formularios:
La solicitud de pasaporte es presencial, sin cita previa dentro de los
horarios de atención de mañana. Es requisito estar inscrito como residente
para la tramitación. Puede solicitar el pasaporte el mismo día de su inscripción consular.
El plazo de expedición del pasaporte es de un (1) mes. Planifique la
renovación con tiempo suficiente para evitar quedar indocumentado,
especialmente si tiene previsto viajar.
Al solicitar el pasaporte se le entrega un resguardo con el que puede hacer el seguimiento y saber cuando puede pasar a recogerlo. No se informa ni por teléfono ni por escrito del estado de tramitación del pasaporte.
La tramitación de un pasaporte para un recién nacido puede hacerse únicamente tras su inscripción en el registro civil consular. Consulte los requisitos para ello en el apartado de Registro Civil (Nacimientos).
DNI para los españoles residentes en el extranjero
No es posible renovar el DNI en la Sección Consular.
La tramitación del DNI es únicamente posible en España de manera personal.
Los residentes en el extranjero deberán presentar un certificado consular:

Solicitud de
certificados consulares
Las personas que nunca han tenido anteriormente D.N.I. deberán además presentar
una certificación literal de nacimiento española, específica. (
Obtención de
certificaciones de Registro Civil).
Puede solicitar cita previa a través del siguiente enlace:

Cita previa DNI
Salvoconducto
Si no fuera residente en esta demarcación y no tuviera ningún
documento que probara su identidad por pérdida o robo, ante la necesidad
urgente de regresar a España, puede solicitar la expedición de un
SALVOCONDUCTO. Para ello presentará:
• Denuncia ante la Policía local
• 2 Fotografías (IMPORTANTE - ver características) 
TAMAÑO FOTOS
• Billete de vuelta a España impreso
El salvoconducto es un documento de viaje que sirve sólo para regresar a
España y puede tener una validez máxima de una semana.