Asimismo, se aconseja a los residentes y viajeros cuya presencia no sea indispensable que eviten permanecer en el país. En caso de decidir abandonarlo, se recomienda comunicar este hecho a la Embajada de España en Bamako. Si decide desplazarse a Mali o permanecer en el país, se aconseja facilitar a la Embajada de España en Bamako los datos personales y de contacto (teléfonos y correos electrónicos) así como los planes de viaje (fechas y lugares de estancia). También es conveniente permanecer en contacto con dicha representación. En este sentido, el teléfono de emergencia consular de la Embajada es el (+223) 73 31 23 24.
Debido a la presencia en la región del Sahel de redes de criminalidad organizada y de grupos terroristas como el Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (JNIM), en donde se integran elementos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y grupos afiliados, el riesgo de secuestro de occidentales y atentados terroristas se ha intensificado en los últimos años.
Zonas de riesgo elevado (deben ser evitadas):
Todas las regiones del norte (Taudeni, Tombuctú, Menaka y Kidal) y del centro (Mopti y Segú) del país, así como las zonas fronterizas con Mauritania y Burkina Faso en las regiones de Kulikoro, Kayes y Sikasso.
Zonas de riesgo medio alto:
Regiones de Kulikoro y Kayes, excepto la franja de unos cien kilómetros al sur de la frontera con Mauritania que es de riesgo elevado, el extremo sur de la región de Segú, y las región de Sikasso, excepto la zona fronteriza con Burkina Faso, que es de riesgo elevado.
Zonas de riesgo medio:
El distrito de Bamako. La criminalidad ha experimentado a partir del mes de mayo de 2019 un pequeño repunte en la capital, tratándose en la mayoría de los casos de robos de dinero y demás efectos de valor, como coches y motos. Es aconsejable alojarse solo en hoteles y frecuentar restaurantes que cuenten con medidas de seguridad adecuadas. No se recomienda realizar desplazamientos fuera de la ciudad de Bamako ni circular a altas horas de la noche, especialmente por los barrios de la periferia, lugares poco frecuentados y hacerlo en solitario. Tomando estas elementales medidas de seguridad, no hay contraindicaciones a viajar a Bamako por motivos profesionales o familiares.
Zonas sin problemas:
Ninguna.
Además, dada la inestabilidad de la situación política y de seguridad así como el grave riesgo de incidentes, se recuerda la necesidad de observar permanentemente medidas de autoprotección en todo el territorio de Mali. En este sentido, es necesario extremar la prudencia a cualquier hora del día, evitar áreas aisladas, grandes aglomeraciones y no acudir de noche a lugares de ocio frecuentados por expatriados sin las medidas de seguridad apropiadas.
La prohibición de circulación de motocicletas y vehículos pick-up en las regiones de Segú, Mopti y Tombuctú decretada por el jefe del Estado Mayor General de los ejércitos ha sido suspendida. Las motocicletas y vehículos pick-up que transporten armas continuarán siendo tratados como “objetivos militares” en todo el territorio nacional.