Contenido de esta página
Puede pinchar en cualquiera de las siguientes opciones para ir directamente al contenido:
En
este enlace dispone de información general sobre la inscripción en los Registros de Matrícula Consular españoles, así como los efectos de la inscripción y de la baja en los mismos.
Obligación de inscripción
Los nacionales españoles que residen habitualmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán y aquellos que trasladen a uno de estos tres países su residencia habitual deben inscribirse como residentes en el Registro de Matrícula Consular de esta Embajada de España en Nur-Sultan. El padre o la madre deben solicitar la inscripción de sus hijos menores de edad sujetos a su patria potestad si se hallan en su compañía. La misma obligación incumbe a los tutores respecto de sus tutelados.
Es obligación de toda persona inscrita como residente informar a la Embajada sobre el cambio de domicilio y otras modificaciones importantes de sus datos, para que su inscripción en el Registro de Matrícula Consular, el Censo Electoral y el Padrón estén permanentemente actualizadas. También es importante informar a la Embajada sobre los cambios en su teléfono o correo electrónico de contacto.
La Embajada sólo podrá expedir un certificado oficial de residencia en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán a aquellos nacionales españoles que hayan estado inscritos como residentes en este Registro de Matrícula Consular. La Embajada tan sólo podrá certificar dicha residencia para el periodo durante el cual el interesado haya constado de alta como residente en dicho Registro.
Los españoles que se hallen en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán con carácter temporal, sin ánimo de fijar aquí su residencia habitual, no están obligados a inscribirse en este Registro de Matricula Consular pero
podrán inscribirse como no residentes si lo desean o si les resulta necesario para alguna gestión que lo requiera (como la
renovación del pasaporte ante esta Embajada).
Se recuerda que la inscripción en el Registro de Matrícula Consular, ya sea como residente o como no residente, también es imprescindible para poder votar en los procesos electorales en España. Dispone de información general
aquí. Cuando se convocan unas elecciones en España, esta Embajada publica información detallada sobre cómo votar desde Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán
aquí.
Para la inscripción como residente en el Registro de Matrícula Consular de esta Embajada, se debe aportar la siguiente documentación:
- Solicitud de alta como residente en el Registro de Matrícula Consular (puede descargar el formulario aquí:
Solicitud INSCRIPCION RESIDENTE.pdf), debidamente cumplimentada con letras mayúsculas claramente legibles o en el ordenador y firmada.
- Una fotografía física (no escaneada) tamaño carnet pegada en el formulario de solicitud.
- Declaración explicativa de la elección del municipio de inscripción a efectos electorales (puede descargar el formulario aquí:
DECLARACIÓN EXPLICATIVA.pdf), debidamente cumplimentada con letras mayúsculas claramente legibles o en el ordenador y firmada. Dispone de instrucciones detalladas sobre cómo rellenar la Declaración explicativa pinchando aquí. Se subraya que, para cada inscripción como residente de un menor de edad, también es necesario aportar este documento debidamente cumplimentado.
- Formulario de consentimiento en materia de protección de datos de carácter personal (puede descargarlo aquí:
2. LPD Info + consentimiento solicitud inscripción residente.pdf). Deberá cumplimentar el apartado “Consiento/No consiento” y añadir la fecha y su firma.
- Original y copia de pasaporte o DNI
- Cualquier documento que acredite que reside habitualmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán o que traslada su residencia habitual a uno de estos tres países, como por ejemplo un visado de residencia o trabajo, una autorización de residencia, un contrato de trabajo, una carta de admisión en un centro educativo, un contrato de alquiler de vivienda en el país o un certificado de empadronamiento local.
Si reside o va a residir en esta demarcación consular con menores de edad de nacionalidad española, también éstos deberán estar inscritos en el Registro de Matrícula Consular, para lo cual deberá aportarse Libro de Familia, certificación literal de nacimiento de los menores o documento justificativo de guarda/tutela, además de toda la documentación citada anteriormente para cada uno de ellos.
Para la inscripción como no residente en el Registro de Matrícula Consular de esta Embajada, se debe aportar la siguiente documentación:
- Solicitud de alta como no residente en el Registro de Matrícula Consular (puede descargar el formulario aquí:
Solicitud INSCRIPCION NO RESIDENTE.pdf), debidamente cumplimentada con letras mayúsculas claramente legibles o en el ordenador y firmada manualmente.
- Una fotografía física (no escaneada) tamaño carnet pegada en el formulario de solicitud.
- Formulario de consentimiento en materia de protección de datos de carácter personal (puede descargarlo aquí:
1. LPD Información aneja a inscripción no residente.pdf). Deberá cumplimentar el apartado “Consiento/No consiento” y añadir la fecha y su firma.
- Original y copia de su pasaporte o DNI
Siempre que resulte posible, el interesado debe presentar la solicitud y la documentación presencialmente
en esta Embajada de España en Nur-Sultan. Por motivos de prevención frente al COVID-19 y a fin de evitar aglomeraciones en el espacio de atención al público, es necesario solicitarnos una cita previa escribiendo a
emb.astana@maec.es.
Los residentes en Kirguistán también tienen la opción alternativa, si lo desean, de acogerse al siguiente procedimiento:
Remisión de toda la documentación antes citada (excepto el original del pasaporte, DNI o Libro de Familia) por correo o mensajería a esta Embajada de España: Ulitsa Kenesary 47, apt 25, 010000 Nur-Sultan, Kazakhstan. Antes de remitir la documentación por correo o mensajería, si lo desea, nos puede adelantar una copia escaneada a
emb.astana@maec.es y le confirmaremos si está todo correcto.
Personación con su pasaporte, a los exclusivos efectos de verificación de su identidad, en el Consulado Honorario de España en Bishkek. Dispone de los datos de contacto necesarios para concertar una cita previa en el Consulado Honorario
aquí.
Si, por motivos de lejanía o de fuerza mayor, no le resulta posible acudir personalmente a la Embajada en Nur-Sultan ni al Consulado Honorario de España en Bishkek, puede dirigir un escrito a esta Sección Consular (
emb.astana@maec.es), indicando el lugar de esta demarcación donde se encuentra, para informarse sobre la disponibilidad de vías alternativas para la presentación de su solicitud.
El certificado de residencia expedido por la Embajada sirve para acreditar oficialmente la condición de no residente en España ante distintos órganos de la Administración española que exijan documentación justificativa de esta circunstancia, como por ejemplo en el caso de transacciones económicas con el exterior (R.D. 664/1999, de 23 de abril). Este certificado, sin embargo, no es suficiente para acreditar la residencia en el exterior a efectos fiscales ante la administración tributaria española, que puede exigir, como justificación de la exención del pago del I.R.P.F., una certificación de la residencia fiscal expedida por las autoridades fiscales competentes del Estado de que se trate.
Los nacionales españoles que se hayan inscrito como residentes en esta demarcación consular pueden solicitar un certificado oficial de su periodo de residencia en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán. Para ello deberán aportar:
Una solicitud de certificado de residencia (puede descargar el formulario aquí:
Solicitud CERTIFICADO RESIDENCIA.pdf) cumplimentada y firmada. Si se traslada a residir en España, es importante que indique la dirección donde va a residir. En el caso de que se traslade a otro país, es suficiente indicar la ciudad y el país.
Copia de su pasaporte o DNI.
Para solicitar el certificado, no necesita personarse en la Embajada si nos remite escaneada la solicitud cumplimentada y la copia de su pasaporte o DNI a
emb.astana@maec.es desde la misma dirección de correo electrónico que consta en su inscripción en el Registro de Matrícula Consular.
Se recuerda que la Embajada sólo puede expedir certificados de residencia en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán a aquellos nacionales españoles que hayan estado inscritos como residentes en este Registro de Matrícula Consular. La Embajada tan sólo podrá certificar dicha residencia para el periodo durante el cual el interesado haya constado de alta en el Registro.
Cuando un español inscrito como residente traslada su residencia a España o a otra demarcación consular, puede solicitar su baja en este Registro de Matrícula Consular y un certificado al efecto. A su llegada al nuevo lugar de residencia, deberá solicitar el alta, bien en el padrón municipal (si regresa a España), bien en el Registro de Matrícula Consular de la Embajada o Consulado General de España competente (si se traslada a otro país extranjero).
El certificado de baja consular facilita, entre otras cosas:
- Exenciones aduaneras en la importación de bienes personales y ajuar familiar, siempre que el interesado haya residido fuera de la Unión Europea al menos durante un año sin interrupción, inmediatamente anterior a la mencionada importación (artículo 5 del Reglamento (CE) nº 1186/2009 del Consejo, de 16 de noviembre de 2009, relativo al establecimiento de un régimen comunitario de franquicias aduaneras).
La acreditación oficial de la residencia en el extranjero y de la finalización de la misma a la hora de solicitar en España las prestaciones a las que pueda tener derecho como emigrante retornado a (más información en la “Guía del Retorno” descargable desde
esta página informativa del SEPE).
Para solicitar la baja como residente en este Registro de Matrícula Consular y obtener el correspondiente certificado, deberá aportar:
Una solicitud de baja consular (puede descargar el formulario aquí:
Solicitud BAJA CONSULAR.pdf) cumplimentada y firmada. Si se traslada a residir en España, es importante que indique la dirección donde va a residir. En el caso de que se traslade a otro país, es suficiente indicar la ciudad y el país.
Copia de su pasaporte o DNI.
Para este trámite, no necesita personarse en la Embajada si nos remite escaneada la solicitud cumplimentada y la copia del pasaporte o DNI a
emb.astana@maec.es desde la misma dirección de correo electrónico que consta en su inscripción en el Registro de Matrícula Consular. El certificado de baja le será remitido escaneado por correo electrónico. Si precisara el documento original (en papel), contacte con esta Embajada a fin de concertar una cita para recogerlo o articular una vía alternativa para hacérselo llegar.
Dispone de información sobre el tratamiento y protección de sus datos de carácter personal durante el procedimiento de baja consular
aquí.