Elecciones a las Cortes Generales de 10 de noviembre de 2019
El próximo día 10 de noviembre de 2019 se celebrarán elecciones a las Cortes Generales, según el Real Decreto 551/2019, de 24 de septiembre, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones, publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 230, de fecha 24 de septiembre de 2019.
1. Electores inscritos en esta Embajada como residentes en Kazajstán, República Kirguisa o Tayikistán (electores CERA):
Horario de la Embajada para votar personalmente (depósito de voto en urna):
Los electores CERA que hayan recibido la documentación para votar pueden depositar personalmente su voto en urna en esta Embajada en el horario siguiente:
Miércoles, 6 de noviembre: de 9:00 a 13:00h y de 15:00h a 18:30h
Jueves, 7 de noviembre: de 9:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:30h
Viernes, 8 de noviembre: de 9:00h a 11:00h
AVISO (07/11/2019):
La Embajada de España en Nur-Sultán también permanecerá abierta el sábado 9 de noviembre y el domingo 10 de noviembre, de 11:00h a 13:00h, para todos aquellos electores CERA que deseen depositar personalmente su voto en urna para estas elecciones y no tengan la oportunidad de hacerlo los días 6, 7 ó 8 de noviembre.
Los electores inscritos como residentes en esta Embajada de España en Nur-Sultan (electores CERA) disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento (actualizado a 07/11/2019):
ACTUALIZACIÓN de 18/10/2019: Se informa que la Junta Electoral Central ha ampliado el plazo para la remisión del voto por correo de los electores CERA que se encuentran temporalmente en España hasta el día 8 de noviembre a las 14 horas.
Impresos CERA (descargables):
Impreso reclamacion CERA-R-17.pdf
Declaración explicativa de la elección del municipio a efectos electorales.pdf
Impreso solicitud de voto CERA.pdf
Horario de la Embajada para consulta presencial de listas y presentación de reclamaciones por exclusión, inclusión indebida o actualización de datos en el CERA:
• Entre el lunes 30 de septiembre y el viernes 4 de octubre: de 9:00h a 13:00h y de 15:00 a 17:00h.
• Sábado 5 y domingo 6 de octubre: de 11:00h a 13:00h
• Lunes 7 de octubre: de 9:00h a 13:00h y de 15:00 a 17:00h.
2. Electores residentes en España que se encuentran temporalmente en Kazajstán, República Kirguisa o Tayikistán (electores ERTA):
Los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán (electores ERTA) disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento (actualizado a 01/10/2019):
Impresos ERTA (descargables):
Horario de la Embajada para inscripción presencial como no residente y solicitud presencial de documentación electoral como elector ERTA (hasta el 19 de octubre):
• De lunes a viernes (hasta el 18 de octubre) de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00h a 17:00h.
• Sábado 19 de octubre: de 11:00 a 13:00 horas
Procesos electorales anteriores:
Elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo
AVISO (20/05/2019):
La Embajada de España en Nur-Sultán permanecerá abierta el sábado 25 de mayo y el domingo 26 de mayo, de 11:00h a 13:00h, para todos aquellos electores CERA que deseen depositar personalmente su voto en urna para estas elecciones y no tengan la oportunidad de hacerlo los días 22, 23 ó 24 de mayo durante el horario habitual de atención al público.
En el Boletín Oficial del Estado nº 79, de 2 de abril de 2019, se publica el Real Decreto 206/2019, por el que se convocan elecciones de Diputados al Parlamento Europeo, el Real Decreto nº 209 /2019, por el que se convocan elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla, y los correspondientes Decretos de convocatoria de elecciones a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra, de Consejos Insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza y de entidades locales menores de Aragón, Asturias, Castilla - La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid y Navarra.
En estas elecciones podrán votar desde el exterior:
1. Voto CERA: Los españoles residentes en el extranjero que estén inscritos en el censo de electores residentes ausentes (CERA), cerrado a 1 de febrero de 2019, podrán votar en las autonómicas (si están inscritos por las Comunidades Autónomas antes citadas) y en las europeas, pero no en las municipales. En el caso de las elecciones europeas, los españoles residentes en otro Estado miembro de la Unión Europea podrán optar por la elección en España (siguiendo el procedimiento que a continuación se detallará) o en el país comunitario de residencia (siguiendo las normas electorales de ese país).
Los electores inscritos como residentes en esta Embajada de España en Nur-Sultán (Astaná) disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
El modelo CERA-R-17 para reclamar contra la inclusión indebida o exclusión en las listas electorales puede descargarse
aquí.
El impreso oficial de solicitud de voto (sin clave CTT) puede descargarse
aquí.
2. Voto ERTA: Los españoles residentes en España, inscritos en el censo electoral de residentes en España (CER), cerrado a 1 de febrero de 2019, que se encuentren temporalmente en el extranjero, podrán votar en todos los procesos convocados.
Además, el censo se amplía con las inscripciones de los siguientes extranjeros residentes en España con derecho a voto, si se encuentran temporalmente en el extranjero una vez efectuada la convocatoria electoral y van a permanecer en esa situación hasta el día de la votación:
Los ciudadanos de la Unión Europea residentes en España e inscritos en nuestro país para estas elecciones (CERE), que se hallen temporalmente en el extranjero, podrán votar en las elecciones municipales y en las europeas, siempre que hayan optado por la elección en España (el plazo para registrarse en España en el Censo Electoral de Residentes Extranjeros fue del 1 de noviembre de 2018 al 30 de enero de 2019).
Nacionales de países con Acuerdos de reciprocidad de voto en elecciones municipales (Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Chile, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Reino Unido), que cumplan las condiciones requeridas en ellos y hayan solicitado su inscripción en el plazo establecido (en este caso, el plazo para inscribirse fue del 1 de diciembre de 2018 al 15 de enero de 2019) podrán votar en las municipales
Los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
2019-04-04 ERTA ELECCIONES 26 MAYO.pdf
El impreso oficial de solicitud de voto para electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero puede descargarse aquí.
También se puede consultar la hoja informativa sobre preguntas frecuentes, publicada por el Ministerio de Asuntos Exterores, Unión Europea y Cooperación, aquí.
Elecciones a Cortes Generales 2019
El próximo día 28 de abril de 2019 se celebrarán elecciones a las Cortes Generales, según el Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones, publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 55, de fecha 5 de marzo de 2019.
Pinchando
aquí se puede obtener información general sobre cómo votar desde fuera de España.
Los electores inscritos como residentes en esta Embajada de España en Nur-Sultán (Astaná) disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
El modelo CERA-R-17 para reclamar contra la inclusión indebida o exclusión en las listas electorales puede descargarse
aquí.
El impreso oficial de solicitud de voto (sin clave CTT) puede descargarse
aquí.
Los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
El impreso oficial de solicitud de voto para electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero puede descargarse
aquí.
Elecciones a Les Corts de la Comunitat Valenciana 2019
El próximo día 28 de abril de 2019 se celebrarán elecciones a Les Corts de la Comunitat Valenciana, según el Decreto 2/2019, de 4 de marzo, de disolución de Les Corts y de convocatoria de elecciones, publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 55, de fecha 5 de marzo de 2019, y en el Diari Oficial de la Genertalitat Valenciana nº 8499, de 5 de marzo de 2019.
Los electores inscritos como residentes en esta Embajada de España en Nur-Sultán (Astaná), y cuyo municipio a efectos electorales se encuentre en la Comunidad Valenciana, disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
El modelo CERA-R-17 para reclamar contra la inclusión indebida o exclusión en las listas electorales puede descargarse
aquí.
El impreso oficial de solicitud de voto (sin clave CTT) puede descargarse
aquí (en castellano) o aquí (en valenciano).
Los electores residentes en la Comunidad Valenciana que se encuentren temporalmente en Kazajstán, Kirguistán o Tayikistán disponen de información detallada sobre cómo votar en estas elecciones en el siguiente documento:
El impreso oficial de solicitud de voto para electores residentes en la Comunidad Valenciana que se encuentren temporalmente en el extranjero puede descargarse
aquí.