Español
English
Embajada de España en Nigeria
@ Madrid: 18.01.2021 21:33
@ Nigeria: 18.01.2021 21:33
Embajada
>
Embajador
>
Acreditación diplomática y demarcaciones consulares
>
Horarios, localización y contacto
>
Directorio
>
Actividad cultural
>
Ofertas de empleo en la Embajada
>
Servicios Consulares
>
Recomendaciones de viaje
>
Ficha país
>
Políticas de privacidad
Vivir en Nigeria
>
Documentación y trámites
>
Establecerse
>
Trabajar
>
Educación y sanidad
>
Enlaces de interés
>
Seguridad y otros aspectos
Información para Extranjeros
>
Requisitos de entrada
>
Visados de tránsito aeroportuario
>
Visados uniformes Schengen
>
Visados de larga duración
>
Número de Identidad de Extranjero (N.I.E.)
>
Trámites después de su entrada en España
>
Nacionalidad española
>
Legalizaciones
>
Turismo en España
>
Trabajar en España
>
Estudiar en España
>
Residir en España
Noticias
>
Galería de Imágenes
También somos tu Embajada en Benin
Está usted en:
ABUJA
>
ESPAÑOL
>
NOTICIAS
Noticias
>
Galería de Imágenes
Actualidad
>
Declaración sobre Venezuela del Alto Representante en nombre de la Unión Europea
>
Barcelona acoge dos reuniones para relanzar el diálogo y la cooperación
>
España y Senegal refuerzan su cooperación
>
Siete nuevos embajadores presentan credenciales a Su Majestad el Rey
Víctimas del nordeste
04/04/2016
Contenido de la página
Con la voluntad de dar a conocer el sufrimiento de las víctimas de Boko Haram, la Embajada de España en Abuja encargó al periodista Jesús Serrano una serie de doce historias sobre el conflicto armado y la situación humanitaria en el nordeste de Nigeria y los países de la cuenca del lago Chad.
Cada una de las historias se irá publicando semanalmente, pero pertenecen todas a un único relato que gira en torno al dolor, a las víctimas y al esfuerzo de la comunidad internacional.
Víctimas del nordeste I. Una región al borde del colapso
Víctimas del nordeste II. Las caras de la violencia armada en Nigeria: Mohammed Natisa
Víctimas del nordeste III. Las caras de la violencia armada en Nigeria: Swyiman y María Sanusi
Víctimas del nordeste IV. Las caras de la violencia armada en Nigeria: Samuel Tizira
Víctimas del nordeste V. Las caras de la violencia armada en Nigeria: Happy Yusuf
Víctimas del nordeste VI. Las lágrimas de alegría de los nigerianos desaparecidos en el conflicto armado: Ahmed y Yusuf Chiroma
Víctimas del nordeste VII. Un hijo buscando a su madre en medio del conflicto armado en Nigeria: Ibrahim Mustafa
Víctimas del nordeste VIII. Una niña sin noticias de su familia durante más de tres años por el conflicto armado: Halima Hauwa
Víctimas del nordeste IX. Las comunidades resurgen de las cenizas en el noroeste de Nigeria
Víctimas del nordeste X. Regresar de Camerún para sembrar el futuro
Víctimas del nordeste XI. Las mil viudas de Maiduguri
Víctimas del nordeste XII. Más allá de la violencia armada: la vida en el noroeste de Nigeria
● ● ●
Jesús Serrano Redondo, nacido en Cáceres en 1982, es licenciado en comunicación audiovisual y lengua italiana por la Universidad de Salamanca.
Empezó su carrera profesional como presentador y reportero en la Televisión Nacional Suiza en 2002. Más tarde colaboró con el Servicio Mundial de la BBC en Londres y de allí pasó a trabajar para el Departamento de Comunicación de Naciones Unidas en su sede de Ginebra (Suiza). Durante tres años cubrió la situación en Haití tras el terremoto que azotó el país en 2010, para el Departamento Multimedia de la Misión de Paz de la ONU. Tras un nuevo paso por Ginebra, donde trabajó como reportero para el Centro de Comercio Internacional (ITC), agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y de las Naciones Unidas, comenzó en 2015 como Delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Durante un año ha cubierto la crisis humanitaria en Nigeria, produciendo contenidos para los medios internacionales en cinco lenguas, con especial atención a las zonas afectadas por el conflicto armado entre Boko Haram y el ejército nigeriano.
Twitter
@EmbEspAbuja
Destacados
Accesos directos
>
Oportunidades profesionales y de formación
>
Fichas país
>
Legalizaciones
>
Belisama
>
Datos abiertos
>
Quejas y sugerencias
>
Sugerencias web
>
Mapa del sitio
>
Alertas
Enlaces de interés
>
This Is The Real Spain
>
AECID
>
Instituto Cervantes
>
Red de Casas
>
Cooperación Española
>
Portal de la Transparencia
>
Punto de Acceso General
>
La Moncloa
Sede Palacio de Santa Cruz
Plaza de la Provincia, 1
28012
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Palacio de Viana
Duque de Rivas, 1
28071
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Torres Ágora
Serrano Galvache, 26
28033
MADRID
Tel:
+34 91 379 97 00
Sede Pechuán
C/ Pechuán, 1
28002
MADRID
Tel:
+34 91 379 17 00
AECID
Avda. Reyes Católicos, 4
28040
MADRID
Tel:
+34 91 583 81 00 / 01
Fax:
+34 91 583 83 10 / 11
Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Portal gestionado por la Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes
Aviso Legal
|
Política de Privacidad
|
Accesibilidad
|
Guía de Navegación
|
Cookies
Premio Ciudadanía 2016