República de la Costa de Marfil
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada
MADRID 28006 - Serrano, 154
Tel.: 91 562.69.16
FAX: 91 562.21.93
Actualizado 26/02/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
Situación política y de seguridad:
Se recomienda evitar los lugares en que se estén desarrollando protestas así como mantener medidas generales de precaución.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
Se mantienen una serie de medidas barrera, entre ellas la obligación de llevar mascarillas en lugares públicos. Se solicita a la población que extreme las medidas de higiene y respete una distancia social de al menos un metro. Se ha levantado el toque de queda y el aislamiento de las ciudades del país, aunque podrían restablecerse en caso de aumento de casos. . Se ha instaurado el estado de urgencia sanitaria en todo el territorio entre el 21 de enero y el 28 de febrero.
Todos los pasajeros están sometidos a un control sanitario a su llegada y se realiza un seguimiento durante su estancia en el paísSe recuerda la conveniencia de comprobar los requisitos exigidos en materia de covid-19 por los países en tránsito, se recomienda por ello consultar con la aerolínea para evitar el rechazo en el embarque.
Todo pasajero que entre o salga por vía aérea a Costa de Marfil deberá presentar un justificante de test negativo por PCR de COVID-19 de menos de 5 días, llevado a cabo por un laboratorio homologado en el país de origen. En caso de no presentarlo, el pasajero se expone a ser rechazado el embarque.
Para viajar con origen, destino o tránsito en Costa de Marfil debe presentarse copia impresa de la declaración de desplazamiento por vía aérea (DDVA) que se rellenará en el siguiente enlace: https://deplacement-aerien.gouv.ci/ -Para la entrada en Costa de Marfil, el formulario tendrá un coste de 2.000 FCFA que podrá abonarse en la misma página web.
-Para las salidas de Costa de Marfil, tras rellenar el formulario online, se podrá realizar el pago del test (48.000 FCFA) y dirigirse con el recibo del pago a uno de los centros autorizados para tomar las muestras. Cualquier otra prueba no será válida. Los únicos centros habilitados para realizar test PCR para viajeros son:
• Centre de Cocody St Jean: Dr Kragbé: 09 02 87 49.
• Centre de Marcory: Dr Vé: 49 35 57 33.
• Centre du Plateau: Dr Méné: 09 72 39 54.
• Centre de Yopougon: Dr Diakité Mariam: 07 75 65 47;
• Centre du CHU de Treichville (SMIT) : Pr Eholié Serge : 08 64 10 80
Condiciones de entrada en España desde Costa de Marfil : desde el 1 de marzo deberá presentarse prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a la entrada en España y el código QR generado tras rellenar el formulario que pueden encontrar en https://www.spth.gob.es/
Pasaporte / DNI: Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses para toda la duración del viaje.
VISADOS: Se exige parsaporte en vigor y visado de entrada en el país, independientemente del tipo de pasaporte.
Hay que solicitarlo en la Embajada de Costa de Marfil en en en la Embajada de Costa de Marfil en España.
A septiembre de 2019 el precio de expedición del visado directamente por la Embajada de Costa de Marfil es, para los pasaportes ordinarios de 50€, más gastos bancarios, pagables en línea y para una duración de visado entre 1 y 3 meses. Costa de Marfil también dispone de una red de cónsules honorarios en España (Sevilla, Bilbao, Barcelona, Tarragona, Valencia, Oviedo y Zaragoza), algunos de los cuales expiden visados (ver listado a continuación).
Desde el día 2 de enero de 2014, se puede solicitar un e-visado para viajes de corta duración (menos de tres meses), cuyos trámites se inician por Internet y el visado se expide a la llegada, en el aeropuerto de Abidjan. El procedimiento es el siguiente:
1. Consultar la página web y hacer una inscripción previa.
2. Tarifas: 73 € visado corta estancia.
3. Además de la confirmación del pago de las tasas, es necesario recibir la confirmación de que efectivamente ha sido aprobada la solicitud (llamada "Pré-enrôlement approuvé"). Este documento se debe imprimir y presentar tanto a la compañía aérea como en el aeropuerto de Abidjan. Sin ella, las autoridades marfileñas pueden denegar la entrada en el país y exigir el regreso inmediato a España.
4. El e-visado es expedido en el aeropuerto de Abidjan.
Los visados de larga duración se tramitan directamente a través de la Embajada de Costa de Marfil en España.
El visado de la Entente, que anteriormente permitía viajar por los países de la subregión (Togo, Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso y Níger), en la práctica ha dejado de ser admitido para acceder a Costa de Marfil. Si desea viajar a Costa de Marfil debe obtenerse un visado nacional marfileño (e-visado o un visado de la Embajada de Costa de Marfil en Madrid o de los Consulados Honorarios). Pese a que algunos consulados de países de la región expiden visados de la Entente en España, se ha rechazado la entrada en Costa de Marfil a ciudadanos españoles que presentaban este visado en el aeropuerto.
A la llegada al Aeropuerto de Abidjan se exige igualmente la presentación de la cartilla internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
Embajada de Costa de Marfil en Madrid: Serrano, 154 - 28006 Madrid Tel.: (+34) 91.562.69.16 - Fax: (+34) 91.563.95.86 Página web - Correo electrónico: cotedivoire.ambassade@yahoo.es
CONSULADOS HONORARIOS DE COSTA DE MARFIL EN ESPAÑA:
BILBAO:
Cónsul Honorario: D. Octavio Pantaleón Santolaria
Vicecónsul: D. Javier Ituarte López
Dirección: C/ Máximo Aguirre nº 11, 3º izq. 48011 Bilbao
Teléfono/fax: 94 423 11 45
No tramita visados
BARCELONA:
Cónsul Honorario: D. Andrés Carasso Vendrell
Dirección: Av. Diagonal, 447 planta 12ºB. 08036 Barcelona
Teléfono: 93 410 23 34/ 93 410 23 35
Fax: 93 410 91 55
Tramita visados
VALENCIA:
Cónsul Honorario: D. Adolfo Suey Vallina
Dirección: Cirilo Amorós, 6 Entresuelo. 46004 Valencia
Teléfono: 96 353 39 00/ 96 351 50 49
Fax: 96 351 50 49 y 96 352 91 89
Tramita visados
SEVILLA:
Cónsul Honorario: D. Jesús Mejía Bejines
Dirección: Cardenal Llunch, nº 58 C.P. 41005 Sevilla
Teléfono: 95 492 14 15 y 639 14 14 14
Fax 954 23 46 83
ZARAGOZA:
Cónsul Honorario: D. Francisco Mata Rivas
Dirección: Castillo, 2 - 4º C. C.P. 50004 Zaragoza
Teléfono y fax: 97 644 58 96
No tramita visados
TARRAGONA:
Cónsul Honorario: D. Heinz Ralph Von Laufenberg
Dirección: Carretera Castellat 7, apartado 50. 43720 Arbos (Tarragona)
Teléfono y fax: 97 767 05 57
No tramita visados
OVIEDO:
Cónsul Honorario: D. José Castro Alonso
Dirección: Polígono Espíritu Santo, C/ Dinamarca nº 5, C.P.33010 Oviedo (Asturias)
Teléfono: 98 579 11 79
Fax: 98 579 11 90
No tramita visados
VALLADOLID: Cónsul Honorario D. José Moro Espinosa Dirección: Carretera Peñafiel-Valoria, S/N, C.P. 47315 Pesquera del Duero (Valladolid) Teléfono: +34 983 878 400/639 637 327 Fax: +34 983 870 195 Correo: calidad@emiliomoro.comNo tramita visados
MÁLAGA:Cónsul Honorario: Dª. Sylvie Danielle Coulet. Dirección: Apartado de correos 44, C.P. 29650 Mijas, Málaga. Teléfono: +34 648 912 794 Correo: sylviaforme@aol.comNo tramita visados
VACUNAS:
Es obligatorio estar en posesión de la cartilla internacional de vacunación (cartilla amarilla) para entrar en el país (se verifica en el aeropuerto), siendo obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla y recomendadas Hepatitis a y B, fiebre tifoidea, tétanos, meningitis, poliomelitis y difteria (recomendamos consultar con sanidad exterior).
La principal amenaza de seguridad para los visitantes en Costa de Marfil son los accidentes de tráfico, muy habituales por la imprudencia de los conductores, la velocidad excesiva y el estado de las carreteras. Se recomienda no conducir por la noche.
La criminalidad general en Abiyán está en línea con otras grandes capitales. Se producen casos de robos con violencia, hay que ser especialmente cauteloso en algunos barrios como Treichville, Abobo, Adjamé o Yopungon. Los asaltantes pueden recurrir a la fuerza, por lo que se recomienda no oponer resistencia. Asimismo, es aconsejale evitar hacer gala de objetivos de lujo e importantes sumas de dinero. por otra parte, cruzar a pie los puentes de Charles de Gaulle, Henir Konan Bédié y Félix Houphouet-Boigny no es muy recomendable. El riesgo aumenta durante la noche.
Tras el atentado terrorista ocurrido en la localidad costera de Grand Bassam el pasado 13 de marzo de 2016, y dada la amenaza terrorista tanto en Costa de Marfil como en la región, se aconseja extremar la vigilancia y limitar la presencia en las zonas más frecuentadas por extranjeros.
Las playas marfileñas también pueden ser zonas peligrosas debido a las fuertes corrientes oceánicas, por lo que es fundamental ser prudente a la hora de bañarse en el mar.
Se recomienda mantener las debidas precauciones y no viajar por la noche y en general, no hacerlo nunca solo. Igualmente es recomendable no llevar encima importantes cantidades de dinero en metálico, ni joyas ni artículos de valor demasiado llamativos. Asimismo, se debe llevar siempre encima una fotocopia del pasaporte y carnet de identidad, así como un listado con teléfonos útiles y de emergencia como los que aparecen al final de estas recomendaciones de viaje.
En Abidjan, no es recomendable visitar barrios periféricos como Abobó, Yopougon o Adjamé, que pueden resultar especialmente peligrosos para los extranjeros. En el resto de la ciudad, es igualmente conveniente mantenerse alerta y extremar las precauciones.
Tras las protestas militares de enero y mayo de 2017, se recomienda prestar una especial atención en los viajes al centro y norte del país, especialmente a las localidades de Bouaké y Korhogo, y mantenerse alejado de las zonas en donde están localizados los campamentos militares.
Dada la situación de seguridad en la región y los ataques terroristas ocurridos tanto en Costa de Marfil como en países vecinos, se ruega a todos los españoles mantener una especial vigilancia en los grandes centros comerciales y en los hoteles, restaurantes y bares frecuentados por extranjeros.
Se han incrementado los robos a mano armada de vehículos (especialmente todoterreno) y atracos, por lo que se recomienda extremar la atención en los desplazamientos a pie y en el acceso a los vehículos o su aparcamiento.
A la llegada al aeropuerto, se desaconseja confiar ningún documento personal a nadie que se ofrezca a ayudarnos.
Los carritos de transporte de maletas son gratuitos. Se aconseja hacer uso personal. Si se confía a otras personas se corre el riesgo de que se extravíe su equipaje o se tenga que hacer frente a regateos con la propina.
Una carrera media del aeropuerto al Centro (Plateau - Cocody) puede costar entre 10.000 y 14.000 francos CFA (entre 15 y 20 aproximadamente). Esta tarifa puede aumentar en horario nocturno.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Debido al aumento de grupos y actos terroristas en las cercanías de las fronteras con Mali y Burkina Faso, se recomienda encarecidamente evitar las localidades y zonas fronterizas con estos dos países. De igual forma, deben evitarse las zonas fronterizas con Liberia y especialmente las regiones en torno a Man, Danane, Toulepleu, Guiglo.
Zonas de riesgo medio:
Alrededores de Korhogo y Bouaké. Además no es infrecuente que se produzcan asaltos en las carreteras, especialmente en las secundarias.
Zonas sin problemas: Ninguna
Se subraya la conveniencia de contratar un seguro médico, cuya cobertura sea lo más amplia posible e incluya la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso.
Las condiciones sanitarias son aceptables en Abidjan pero deficientes en el resto del país. Deben tenerse en cuenta los riesgos de todo tipo, como infecciones en establecimientos sanitarios rurales y de pequeñas localidades
La malaria es endémica en Costa de Marfil, por lo que se aconseja comenzar un tratamiento profiláctico anti-palúdico antes de viajar y mantenerlo hasta el regreso, siguiendo las especificaciones del medicamento y las recomendaciones del personal sanitario. Es conveniente además utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje. Ante la menor evidencia de síntomas, se recomienda encarecidamente acudir a un centro médico para realizar la prueba de paludismo.
VACUNAS:
Obligatorias: Fiebre amarilla. A la llegada al Aeropuerto de Abidjan se exige la presentación de la cartilla internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.
Debe consultarse con un médico las posibles vacunas a administrar antes de viajar a Costa de Marfil. A salvo de lo que determine el médico, para estancias en Costa de Marfil suele recomendarse estar vacunado contra: hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos, meningitis, poliomelitis y difteria.
El Ministerio de Salud e Higiene Pública de Costa de Marfil emitió un comunicado el 3 de mayo de 2017 informando de la detección de casos de dengue hemorrágico en el distrito de Cocody-Bingerville (Abidjan) y un nuevo comunicado el 30 de julio de 2019 por el que advierte de la existencia de una epidemia de fiebre amarilla y otra de dengue en Abidjan. En ambos casos anunció que el Gobierno tomaría las medidas necesarias para erradicar los mosquitos que transmiten esta enfermedad. Se recomienda evitar las zonas con mosquitos (ambientes húmedos, zonas lacustres, etc.), protegerse con repelentes de mosquitos cuando se está al aire libre y especialmente desde el atardecer hasta el amanecer, utilizar prendas de manga larga y dormir con mosquitera.
De acuerdo con la clasificación de países afectados por el virus zika elaborada por la Organización Mundial de la Salud, en colaboración con el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades y con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, Costa de Marfil aparece en la categoría 2: zona con constancia de circulación del virus antes de 2015 o zona con transmisión activa que ya no se encuentra en la fase de primera introducción o de reintroducción, pero sin constancia de interrupción.
En el enlace de la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad puede ver los consejos sanitarios para el viajero y el listado de centros de vacunación internacional.
Debe tenerse en cuenta el alto riesgo de Enfermedades de Transmisión Sexual, con especial referencia al SIDA. Según la OMS, el 3,5% de la población entre 15 y 49 años es seropositiva, así que se recomienda especial precaución antes de tener relaciones sexuales.
Enlace a la página Web del Ministerio de Sanidad y Consumo sobre VIH/SIDA.
Existen riesgos de ahogamiento en las playas a causa de la violencia de las olas al romper y de las fuertes corrientes, incluso en las zonas poco profundas: nunca debe uno adentrarse en el mar solo.
Es muy aconsejable contratar previamente un seguro médico de viaje que incluya la repatriación.
Los principales Hospitales Públicos son:
Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Cocody: 22.48.10.00 ó 22.44.90.38
Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Treichville: 21.24.91.22
Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Yopougon: 23.46.64.54 ó 23.46.61.70 Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Grand Bassam: 21.30.10.36 No se garantiza el funcionamiento ni la calidad de los servicios de los números facilitados. Sí se detectaran errores u omisiones se ruega se comuniquen con esta Embajada: emb.abidjan@maec.esPara más información, consulten la ficha-país de la OMS ( https://www.afro.who.int/fr/countries/cote-divoire) Para más información sobre la vacunación, la cartilla amarilla y solicitar cita previa para obtenerla, consulten con el servicio de Sanidad Exterior ( https://www.msssi.gob.es)
La moneda de Costa de Marfil es el Franco CFA de África Occidental (Franco CFA). El tipo de cambio fijo es: 1 euro = 655.957 Francos CFA.
Es conveniente traer euros en efectivo, que podrán ser cambiados en bancos y hoteles y el resto en cheques de viaje (convertibles en dinero en los grandes bancos de Abidjan).
Se han detectado redes que utilizan los números de las tarjetas de crédito para realizar compras por Internet. Si se trae una cantidad importante de divisas, debe declararse al entrar en el país. En su defecto, tan sólo se podrá sacar, al salir, 500.000 francos CFA (equivalente a 762 euros).detectado redes que utilizan los números de las mismas para realizar compras por Internet. Si se trae una cantidad importante de divisas, debe declararse al entrar en el país. En su defecto, tan sólo se podrá sacar, al salir, 500.000 francos CFA (equivalente a 762 euros).
Código país: 225
En caso de llamar desde una línea española, antes de marcar el número, debérán marcar el prefio 00 225 ó +225
En caso de emergencia, los viajeros pueden ponerse en contacto con el teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Costa de Marfil +225 07 42 57 89.
Teléfonos de interés:
No se garantiza el funcionamiento ni la calidad de los servicios de los números facilitados. Si detectaran errores u omisiones se ruega se comuniquen con esta Embajada: emb.abidjan@maec.es
1. Bomberos: 07.81.18.18 (número abreviado 180) Bomberos en la comuna de Yopougon: 23.45.16.90 2. Urgencias Médicas SAMU: 22.44.53.53 (Cocody) / numeración abreviada: 185 Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Cocody: 22.48.10.00 ó 22.44.90.38 Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Treichville: 21.24.91.22 Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Yopougon: 23.46.64.54 ó 23.46.61.70 Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Grand Bassam: 21.30.10.36 3. Policía Policía (teléfono de atención en emergencias): 110.111 ó 170 Dirección General de la Policía:20.22.20.30 Prefectura de Policía: 20.21.00.22 Dirección de la Policía Judicial: 20.21.23.00 Dirección de la Policía Económica: 20.32.51.44
4. Gendarmería 20.21.97.58 o 20.21.01.70 o 05.82.57.05
5. Averías CIE (electricidad): 179 SODECI (agua): 175 Compañía de teléfono: 190 ó 120
EMBAJADA EN ABIDJAN
Oficina Económica y Comercial Embajada de España en Abidjan Cité Lemania, Cocody II Plateaux-Vallons 06 BP 1218 Abidjan 06, Costa de Marfil Tel: (+225) 22516190 Tel IP: (+34) 917323390 Dirección de correo: abidjan@comercio.mineco.es
|
|