
Con el objeto de promover la integración de trabajadores cualificados españoles en el mercado laboral de la región Stuttgart, el 13 de julio de 2017 firmaron el Consulado General de España en Stuttgart junto con instituciones laborales alemanas de la región una declaración de intenciones, motivados por la continua llegada de españoles bien cualificados a Stuttgart y alrededores. El documento prevé un mejor intercambio de informaciones y conocimientos, así como la realización de actividades y proyectos conjuntos, como la red de centros de asesoramiento para inmigrantes españoles en la región de Stuttgart.









Signatarios de la declaración son el Consulado General de Espaignatarios de la declaración son el Consulado General de España, la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España, la Agencia de Empleo Stuttgart, la Asociación para la formación de la Industria de Baden-Wurtemberg, el Bildungswerk der Baden-Württembergischen Wirtschaft e.V. con el centro para aprendices europeos, el CET – Center for European Trainees, la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB), la Alianza para Trabajadores Cualificados región Stuttgart, la Cámara de Oficios (HWK) de la región Stuttgart, la Cámara de Comercio e Industria (IHK) de la región Stuttgart con la oficina KAUSA y la Organización para el Desarrollo Empresarial de la región de Stuttgart con el Welcome Center Stuttgart.
Desde el año 2015 los participantes trabajan en una estrecha colaboración, armonizan sus servicios de asesoría para inmigrantes españoles y ofrecen eventos conjuntos. Esta iniciativa del Cónsul General Carlos Medina, el cual invitó a los socios a firmar la declaración en el Consulado Español y así consolidar la cooperación existente entre las instituciones.
Desde hace varios años llegan numerosos españoles en busca de un trabajo o una formación profesional a la región de Stuttgart, entre ellos un gran número de jóvenes bien cualificados. Una estrecha colaboración existe ya entre Baden-Wurtemberg y Cataluña, que firmaron en el año 2014 un acuerdo de movilidad laboral y educacional. Asimismo, se aprobaron conjuntamente unas directrices para una movilidad laboral justa (“Leitlinien zu einer fairen Arbeitsmobilität”) a favor de los inmigrantes recién llegados.
El consulado español en Lenzhalde Stuttgart es para muchos ciudadanos el primer punto de contacto. En este sentido, el número de españoles que se inscribe en esta institución ha aumentado significativamente en los últimos años. “Después de ser superados los obstáculos iniciales, tales como el aprendizaje del idioma y la adaptación cultural, se llega a alcanzar un éxito tanto para los demandantes de empleo, así como para las empresas”, señaló el Cónsul General Carlos Medina Drescher, muy contento por el gran compromiso de las organizaciones alemanas que firmaron la declaración de intenciones, y a las cuales expresó su agradecimiento.
Petra Cravaack, Presidenta del Comité Ejecutivo de la Agencia de Empleo Stuttgart y portavoz de la Alianza de trabajadores cualificados de la región Stuttgart explica: “Con el objeto de facilitar la entrada en el mercado de trabajo ofrecemos asesoramiento sobre las solicitudes de empleo y damos información sobre oportunidades y riesgos en el mercado laboral. Para un inicio rápido de la actividad laboral es muy importante la cualificación y tener buenos conocimientos del idioma, como un nivel B2. En los eventos comunes organizados por los socios de la alianza los inmigrantes recién llegados reciben información sobre temas relativos a vivir y trabajar en la región de Stuttgart. Una integración exitosa se consigue en gran medida si se obtiene un buen puesto de trabajo en una empresa. Por eso estamos interesados en incluir a los empresarios en el proceso de integración.”

El Consejero de la Embajada de España, Ángel de Goya Castroverde, dio la bienvenida a los presentes y agradeció el trabajo de los socios involucrados en la región: “En la Europa de hoy en día, la libre circulación de trabajadores es impensable sin la promoción de una cultura de bienvenida y una buena integración de los trabajadores extranjeros.”
“El CET- Center for European Trainees, una iniciativa del Bildungswerk der Baden-Wutembergischen Wirtschaft e.V., es un socio importante de la red. Informa de manera individual a jóvenes españoles, que han dejado su país de origen por falta de perspectivas y aspiran a realizar una formación profesional en Baden-Württemberg. La cooperación para la integración de nuevos ciudadanos es muy prometedora y hemos tenido ya buenas experiencias de trabajo en esta red. En diciembre del 2016, el Consulado General de Italia también firmó una declaración de intenciones y colocó así la primera piedra para un trabajo de cooperación con socios importantes de la región Stuttgart. De esta manera estamos apoyando exitosamente a jóvenes italianos. “ dijo Stefan Küpper, Gerente del Bildungswerk der Baden-Wurtembergischen Wirtschaft e. V.