Si lo que desea es información para solicitar una cita y posteriormente tramitar su visado pinche aquí.
Dependiendo cuál sea el supuesto los requisitos para este tipo de visado variarán. A continuación se detallan uno a uno los posibles casos y los requisitos necesarios:
1. PAREJA ASIMILADA A LA DE HECHO:
- Requisitos a demostrar:
- Relación estable debidamente probada y convivencia marital durante al menos un año continuado, salvo que tengan descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de convivencia estable debidamente probada.
- Que el español resida en R. Dominicana y traslade su residencia a España.
- Que la pareja viaje o se reúna con el ciudadano español en España.
- Documentación necesaria:
- Certificado de Matrimonio registrado en R. Dominica, o Certificado de Unión Libre. (Si posee).
- Cédula de identidad del solicitante de visado.
- Registro en el Libro de matrícula del Consulado del ciudadano español.
- Tarjeta de residencia del español en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en el último año: contrato de arrendamiento en común, escritura de propiedades o vehículos, cuentas bancarias en común, facturas de compañía telefónica, etc.
- Acreditación de descendencia en común (si la hay).
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que la pareja viaja o se reúne con él en España (si el ciudadano español reside en República Dominicana, dicho documento lo podrá suscribir en el propio consulado. Si reside en España deberá formalizarse ante notario).
- Copia de todas las hojas del pasaporte del ciudadano español donde consten todos los sellos de entrada y salida del país, y del familiar dominicano.
2. RESTO DE FAMILIA EXTENSA (HERMANOS, NIETOS, ABUELOS, TÍOS, SOBRINOS Y PRIMOS):
DOS CCASOS POSIBLES:
- Que dependan económicamente del ciudadano español residente en España:
- Requisitos a demostrar:
- Parentesco real.
- Dependencia económica durante los últimos 24 meses.
- Que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
- Documentación necesaria:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Certificado original de los envíos realizados (ante Notario) desde España durante los dos últimos años, firmado y sellado por la empresa española de remesas o entidad bancaria correspondiente. (No se aceptarán recibos)
- Contrato de trabajo y vida laboral del ciudadano español.
- Últimas 3 nóminas, firmadas y selladas por la empresa.
- Movimientos de las cuentas bancarias de los últimos 6 meses.
- Certificado de empadronamiento extenso (donde conste todos las personas que viven en la vivienda).
- Copia de las tarjetas de residencia o DNI de todos los miembros de la familia que convivan con el ciudadano español, en su caso, Libro de Familia.
- Acta de manifestaciones del ciudadano dominicano donde conste con quién vive, actividad laboral que desempeña, estado civil, hijos, propiedades, cuentas bancarias, etc.
- Copia completa del pasaporte del ciudadano español y del familiar dominicano.
- Si los solicitantes son menores de edad, el familiar comunitario deberá de aportar Sentencia de Guarda y Custodia, así como el otorgamiento de la Patria Potestad de los progenitores (si alguno vive).
- Que convivan con el ciudadano español en R. Dominicana.
- Requisitos a demostrar:
- Demostrar parentesco.
- Demostrar convivencia continuada durante 24 meses con el ciudadano español en la República Dominicana.
- Demostrar que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
- Documentación necesaria:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Registro de propiedad o contrato de alquiler de vivienda en R. Dominicana.
- Cédula de identidad del familiar extenso.
- Registro en el Libro de matrícula del Consulado del ciudadano español.
- Tarjeta de residencia del español en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en los últimos 24 meses: contrato de arrendamiento en común, escritura de propiedades o vehículos, cuentas bancarias en común, facturas de compañía telefónica (la del año inmediato anterior y la del último mes), factura de televisión por cable, fotografías, etc.
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que el familiar viaja o se reúne con él en España.
- Copia del pasaporte completo del ciudadano español y del familiar dominicano.
- Familiares con discapacidad que residen con ciudadano español en R. Dominicana.
- Requisitos a demostrar:
- Parentesco real.
- La minusvalía mediante certificado expedido por el Ministerio de Salud en R. Dominicana.
- Una atención personalizada de la persona discapacitada.
- Que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
- Documentación necesaria:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Copia del pasaporte completo del ciudadano español y del familiar dominicano.
- Registro de propiedad o contrato de alquiler de vivienda en R. Dominicana.
- Cédula de identidad del familiar extenso.
- Registro en el Libro de matrícula del Consulado del ciudadano español.
- Tarjeta de residencia del español en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en los últimos 24 meses: contrato de arrendamiento en común, escritura de propiedades o vehículos, cuentas bancarias en común, facturas de compañía telefónica (la del año inmediato anterior y la del último mes), factura de televisión por cable, fotografías, etc.
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que el familiar viaja o se reúne con él.
- Copia completa del pasaporte del ciudadano español y del familiar dominicano.
MUY IMPORTANTE Las tasas de este tipo de visados serán GRATUITAS.
El horario será de 8.30 a 12.00 de lunes a viernes (excepto los miércoles que permanecerá cerrado al público). Será obligatorio concretar una cita online antes de acudir al Consulado General.
La solicitud de visado y la retirada de pasaporte se harán personalmente.
El Consulado podrá requerir al solicitante cualquier documentación adicional que considere necesario para la decisión sobre la concesión del visado.
Los documentos deben presentarse en original y copia, cuando no se aporte el documento original deberá aportarse su copia compulsada. Todos los documentos tienen vigencia de tres (3) meses (salvo que el mismo documento indique un plazo menor).
La concesión del visado no es un derecho del solicitante, cualquier desembolso realizado relacionado con los requisitos exigibles para la obtención de documentos y certificados no condiciona al Consulado su expedición.
El Consulado realizará la evaluación del visado con la documentación presentada, será del interés del solicitante aportar toda aquella que crea necesaria para su concesión.