La contratación de un seguro médico completo que contemple todo el espectro de asistencia médica durante su estancia así como la repatriación en caso necesario es obligatoria a la hora de solicitar el visado. Las autoridades rusas ante las que se tramite la solicitud de visado disponen de un listado de compañías aseguradoras reconocidas en la Federación de Rusia.
Las condiciones sanitarias en la Federación de Rusia son desiguales según las zonas. La mayoría de los hospitales públicos se encuentran en deficientes condiciones de salubridad e higiene. En cambio, los privados suelen encontrarse en condiciones aceptables. En estos últimos los precios son altos.
Los extranjeros deben pagar la atención médica por lo que es necesario contar con un seguro adecuado.
Según indican las autoridades rusas, no hay problemas a la hora de encontrar medicamentos, no obstante se recomienda a aquellos visitantes que estén tomando medicamentos o necesiten de estos de forma permanente que lleven la correspondiente reserva que les cubra el periodo de estancia en Rusia. Esta recomendación es de especial interés para aquellas personas que padezcan enfermedades coronarias o del sistema circulatorio y para aquellas que necesiten de la toma diaria de insulina.
Para viajar con medicamentos, no considerados psicotrópicos (sustancias susceptibles de crear adicción) será necesario portar una receta (preferiblemente en español) con especificación del principio activo contenido en ellos, nombre genérico, dosis y frecuencia de tomas. Para los medicamentos considerados psicotrópicos (de obligatoria declaración), se deberá portar un informe médico (en ruso) que justifique la prescripción del medicamento, en el que se hará constar el diagnóstico, principio activo contenido en el medicamento, nombre genérico, frecuencia de tomas y dosis. En el caso de una enfermedad crónica que precise gran cantidad y variedad de medicamentos y cuando se prevea un periodo extenso de estancia en territorio ruso, se llevarán consigo las cantidades necesarias, teniendo siempre en cuenta que hay medicamentos que no son comercializados en Rusia con el mismo nombre comercial, por lo que convendría que en la receta y en el informe médico se especificara el principio activo que contienen y el nombre genérico de los mismos, todo ello con el fin de facilitar la obtención de los medicamentos de las mismas características en las farmacias de la Federación Rusa.