1) PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: Será necesario comparecer en persona ante este Consulado General:
Formulario de solicitud, según se trate de persona física, persona jurídica o entidades sin personalidad. Impresos disponibles en nuestra Web, e imprimibles. Se imprimirán dos copias, una de las cuales quedará en poder del solicitante, una vez firmadas ambas en presencia del funcionario consular y selladas.
Personas físicas: Tarjeta o documento acreditativo del número de identificación fiscal, atribuido por la Administración española (DNI, NIE, NIF L o NIF M) y fotocopia.
Personas jurídicas y entidades sin personalidad:
Documentación relativa a la entidad suscriptora del certificado electrónico:
Tarjeta o documento acreditativo del número de identificación fiscal asignado por la Administración española y fotocopia.
Escrituras públicas, contratos, estatutos, pactos u otros documentos que acrediten la constitución y vigencia de la entidad, identificación de los miembros integrantes y, en su caso, certificación de la autoridad registral o fiscal del país de origen que acredite la existencia de la entidad y los datos a consignar.
Documentación relativa a la persona física que firma la solicitud de certificado electrónico como representante legal o voluntario de la entidad
Tarjeta o documento acreditativo del número de identificación fiscal atribuido por la Administración española (DNI, NIE, NIF L o NIF M) y fotocopia.
Documento que acredite que la persona que firma la solicitud tiene poder suficiente para ello. A tal efecto, bastará la propia Certificación de la autoridad registral o fiscal del país de origen que acredite la existencia de la entidad cuando el firmante de la solicitud sea el representante legal y en la certificación conste dicha circunstancia.
Cuando se acuda al Consulado para solicitar el NIF, una vez asignado y en la misma comparecencia se podrá solicitar también el certificado electrónico de la FNMT si necesidad de aportar más documentación.
2) OBTENCIÓN DEL CÓDIGO DE SOLICITUD. Habrá de hacerse desde el mismo ordenador donde se desee descargar el certificado.
Acceda a la Web de la FNMT (www.fnmt.es) y haga clic en el link “OBTENGA SU CERTIFICADO DIGITAL”, el último de la columna de la derecha. Después, vaya a “PERSONA FÍSICA”, el primero de los links de la izquierda, y haga clic en el submenú “OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE” que aparecerá justo debajo.
Una vez completo el primer paso (“configuración del navegador”), y al iniciar el segundo de ellos (“Solicitud vía Internet de su certificado”), aparecerá un formulario online donde deberá introducir sus datos personales (NIF, primer apellido y correo electrónico). Complételo y presione el botón “Enviar petición”. A continuación le aparecerá mensaje: “El código de solicitud para el NIF (…) es: …” y más abajo un número de 9 cifras. Anote ese número o imprima la pantalla.
3) ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO AL CONSULADO ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO AL CONSULADO en el plazo de 10 días desde la presentación de la solicitud, deberá enviar un electrónico a: cog.montreal@maec.es en el que se indicará:
El código de solicitud obtenido (punto 2 anterior)
Nombre y apellidos o razón social y NIF del suscriptor
Fecha de la firma de la solicitud de certificado
En caso de incumplimiento del plazo de 10 días el interesado deberá personarse nuevamente en el Consulado con el código de solicitud y el resto de la documentación acreditativa que aportó inicialmente.
4) DESCARGA DEL CERTIFICADODESCARGA DEL CERTIFICADO en el plazo de 10 días desde el envío del correo electrónico. Este último paso deberá realizarlo desde el mismo ordenador que utilizó en el paso 2 anterior, y con el mismo usuario y navegador.
Para ello, acceda de nuevo a la página Web de la FNMT, en el mismo menú indicado anteriormente “OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE”, pero esta vez haciendo clic en el submenú “DESCARGAR CERTIFICADO”, y siguiendo las instrucciones que irán apareciendo en pantalla.
Si su certificado ha caducado, lo ha perdido o, en el proceso de obtención, no pudo finalmente descargarlo, podrá reiniciar el proceso en cualquier momento, emitiéndose uno nuevo y quedando sin validez automáticamente el anterior, sin que sea necesario realizar revocación ni cancelación alguna.
Para más información, consulte la web de la FNMT