¿CON CUÁNTA ANTELACIÓN PUEDO SOLICITAR UN VISADO?Visados Schengen: hasta 6 meses antes
del inicio del viaje (9 meses en caso de visados de tránsito para marineros).
Visado Nacional (larga estancia): hasta 90 días antes del viaje previsto.
¿CUÁNTO
TIEMPO TARDA EN PROCESARSE UN VISADO?
El tiempo varía, dependiendo del tipo de visado. Como promedio, y siempre
que se presente correctamente toda la documentación:
Visado Schengen
|
3-5 días
laborales
|
Estudios
|
3-4 semanas
|
Residencia y trabajo
|
1-2 semanas
|
Reagrupación familiar
|
1-2 semanas
|
No lucrativa / religiosos
|
4-6 semanas
|
Por favor, tenga en cuenta que
los tiempos expresados pueden variar.
¿NECESITO
SOLICITAR MI VISADO EN PERSONA?
Sí, este Consulado General solo acepta solicitudes en persona, salvo las
excepciones establecidas en la Ley 14/2013, en que se puede solicitar mediante
representante debidamente autorizado.
¿ES PRECISO
QUE DEJE MI PASAPORTE EN EL CONSULADO?
Sí, su pasaporte permanecerá en el Consulado hasta que se complete el
proceso de solicitud de visado. No obstante, si precisase utilizarlo, puede
requerirlo por escrito y se le entregará. Su solicitud de visado se resolverá
una vez entregue el pasaporte de vuelta.
NO SOY
NACIONAL FILIPINO. ¿PUEDO SOLICITAR EL VISADO EN ESTE CONSULADO?
No. Tendrá que solicitarlo en el del país de su residencia
habitual, salvo que sea usted residente legal (no turista) en Filipinas. En ese
caso, deberá presentar la correspondiente prueba de residencia.
¿PUEDO
SOLICITAR MI VISADO EN UN CONSULADO HONORARIO?
No, los consulados honorarios no pueden tramitar solicitudes de visado.
Debe solicitar el visado en el Consulado General en Manila.
¿QUÉ ES UN
VISADO SCHENGEN?
El visado tipo Schengen es la denominación de los visados emitidos por
cualquiera de los países pertenecientes al área Schengen. Dicho visado permite
viajar dentro del espacio Schengen, y es el que se solicita para viajes de
corta estancia de turismo o negocios.
NECESITO UN
VISADO SCHENGEN, PERO VOY A VIAJAR A MÁS DE UN PAÍS DEL ÁREA SCHENGEN. ¿DÓNDE
DEBO SOLICITAR EL VISADO?
Si planea visitar más de un país del área Schengen debe solicitar su
visado en la Embajada o Consulado del país que constituya su destino principal
(donde pasará el mayor número de días), independientemente del punto de entrada.
¿CUÁLES SON
LOS REQUISITOS QUE HA DE CUMPLIR EL PASAPORTE PARA SOLICITAR UN VISADO
SCHENGEN?
Su pasaporte debe ser aún válido al menos tres meses después de
abandonar el espacio Schengen, y no puede tener una antigüedad mayor de diez
años. Además, debe presentar un mínimo de dos páginas en blanco para fijar el
visado.
¿ES PRECISO MARCAR
UNA CITA PARA SOLICITAR EL VISADO?
Sí, debe marcar una cita online para poder solicitar su visado Schengen
o Nacional. No se aceptan pedidos de cita por teléfono o vía email. Las
citas han de solicitarse a través de la página web de BLS International: https://ph.blsspainvisa.com/
¿CUÁNTAS
CITAS PUEDO PEDIR?
Solo es precisa una cita por persona. Todas las solicitudes se tramitan
por separado, de modo que las familias han de pedir una cita por cada miembro.
Por favor, asegúrese de que cada solicitante presenta con su solicitud una
copia de todos los documentos requeridos.
ME HAN
REQUERIDO ENTREGAR DOCUMENTACIÓN ADICIONAL. ¿DEBO SOLICITAR UNA CITA PREVIA?
No es necesario. Puede dirigirse directamente al Consulado y entregar
los documentos dentro de un sobre con su nombre, que será recogido por el
personal de seguridad. El horario para ello es: 1-2 pm (lunes a jueves) o
11am-12pm (viernes).
DESEO
PRESENTAR UN RECURSO DE REPOSICIÓN EN EL CONSULADO.
A tenor de
lo dispuesto en el art. 15.1 de la Ley 39/2015, todo recurso planteado ante una
Misión Diplomática u Oficina Consular española deberá estar redactado en
castellano, por ser la lengua de los procedimientos gestionados por la Administración General del
Estado. No se admitirá a trámite aquel
recurso que haya sido enviado por telefax o por correo electrónico.
Para entregar un recurso de reposición en el
Consulado no es precisa una cita previa. Puede entregarlo directamente en las
dependencias consulares de 1-1.30 p.m (lunes a jueves) o 11-11.30 a.m (viernes).
¿CÓMO PUEDO
LEGALIZAR O COMPULSAR UN DOCUMENTO?
El trámite se realiza en el Consulado. Debe marcar antes una cita previa a
través de la página web de BLS International:
https://ph.blsspainvisa.com/
El trámite puede formalizarse a través de un representante debidamente
autorizado (carta de autorización adjuntando fotocopias de los documentos de
identidad del interesado y del representante).
IMPORTANTE: Desde el 14 de mayo de 2019, el DFA no legaliza ya
documentos con el denominado “red ribbon”, sino a través de la Apostilla de La
Haya. Los documentos filipinos con dicha Apostilla no precisan ningún tipo de
legalización en el Consulado General
¿QUÉ ES LA
APOSTILLA DE LA HAYA?
La Apostilla es una certificación que legaliza el documento al que
acompaña, dando fe de que dicho documento es legítimo y auténtico. La Apostilla
se usa entre los países que han firmado la Convención de la Apostilla de La
Haya. Visualice
aquí modelo de Apostilla:
Sample APOSTILLA DE LA HAYA.pdf
¿QUÉ
DOCUMENTOS PRECISAN SER APOSTILLADOS?
Ciertos documentos filipinos precisan ser apostillados para usarse en
una solicitud de visado: NBI, certificados de nacimiento, matrimonio o
defunción, certificado médico, diplomas.
HE RESIDIDO
EN ESPAÑA ANTERIORMENTE. ¿PRECISO ENTREGAR UN CERTIFICADO DE PENALES ESPAÑOL JUNTO
CON MI SOLICITUD DE VISADO?
No, no será preciso entregar un certificado de penales español para
solicitar un visado.
SE REQUIEREN
TRADUCCIONES PARA EL TIPO DE VISADO QUE VOY A SOLICITAR. ¿CUÁLES SE ACEPTAN?
Solo se aceptan traducciones realizadas por traductores jurados
acreditados ante el Ministerio de Exteriores español. A modo de sugerencia, puede
usted consultar el enlace:
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/MANILA/es/Consulado/Documents/Lista%20Traductores%20e%20Int%C3%A9rpretes%20Jurados%20oct%202020.pdf
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO MÉDICO?
El Reglamento Sanitario Internacional de
2005 (RSI) se elaboró para prevenir y responder a la propagación de los peligros
contra la salud, debiendo notificarse la aparición de ciertas enfermedades a la
Organización Mundial de la Salud (OMS). El certificado médico que se requiere
con la solicitud de visado ha de estar firmado por un médico, certificando que
usted no sufre ninguna enfermedad que
pueda constituir una amenaza para la salud pública. El especialista ha de
mencionar en concreto: El paciente (incluir nombre) no padece ninguna de las enfermedades que
puede tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo
dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. De lo contrario, el certificado médico no
será aceptado.
En Filipinas, puede tramitar
el certificado médico en cualquier hospital o clínica debidamente acreditado
ante el Department of Health(DoH) de
Filipinas. Este Consulado General no tiene preferencia por ningún centro en
particular.
¿QUÉ TIPO DE
SEGURO DE VIAJE NECESITO?
Dependerá del tipo de visado que usted solicite:
Menos de 90 días: (visados Schengen)
El seguro de viaje debe cubrir la estancia completa, cumpliendo además
los siguientes particulares:
- La
póliza debe ser válida para todo el territorio Schengen.
- Cobertura
completa en asistencia médica y de accidentes, evacuación y repatriación.
- No debe
ser deducible ni tener copagos.
- La
cobertura mínima ha de ser de 30.000 euros o su equivalente en dólares.
- Deben
estar claramente establecidas las fechas que cubra la póliza, así como el
nombre del asegurado.
Más de 90 días: (Visados Nacionales) Debe
presentarse un seguro médico. No se aceptará seguro de viaje. La
aseguradora debe estar autorizada a operar en España. La póliza debe cubrir
asistencia médica y de accidentes, así como repatriación. La validez de la
póliza y el nombre del asegurado deben estar claramente identificados.
TENGO UN
VISADO DE ESTUDIOS. ¿PUEDO PERMANECER EN ESPAÑA U OTRO PAÍS SCHENGEN COMO
TURISTA?
Tras haber entrado en España con su visado de estudios, podrá viajar por
otros países del área Schengen por un periodo de hasta 90 días. Si desea viajar
como turista antes de comenzar sus estudios, entonces debe solicitar un visado
de turista tipo Schengen.
¿QUÉ SUCEDE
SI PERMANEZCO EN ESPAÑA MÁS TIEMPO DEL PERMITIDO POR MI VISADO?
Si permanece dentro del espacio Schengen más tiempo del permitido por su
visado, se encontraría de manera ilegal, y podría acarrearle serias
consecuencias.
¿PUEDO SALIR
DE ESPAÑA (U OTRO PAÍS SCHENGEN) TRAS 90 DÍAS, ENTRAR DE VUELTA Y QUEDARME
OTROS 90 DÍAS MÁS?
No. Solo se le permitirá permanecer un máximo de 90 días dentro de un
periodo de 180 días. Los 90 días comenzarán a partir de la fecha en que entre
en el espacio Schengen.