Coger un avión y trasladarse a otro lugar a vivir, especialmente a otro país, ya sea de manera temporal o permanente, es un paso que conlleva muchos cambios y durante el que siempre se agradece contar con alguien que ya haya vivido allí o conozca a a alguna persona que lo haya hecho. Por esta razón, queremos recoger aquí información que pueda servir de guía y ayuda a aquellos que por las razones que sean se trasladen a vivir a Los Ángeles.
Esta ciudad, conocida por la popularidad de Hollywood y su ubicación al Sur de California, es la segunda con más habitantes en Estados Unidos y la primera en el Estado de California. Posiblemente, su popularidad se debe, entre otras razones, al clima subtropical con el que cuenta y que la gran mayoría de personas menciona como una de las razones fundamentales para vivir aquí. Concretamente, se trata de un clima templado y seco con una media de 330 días soleados al año, perfecto para aquellos a los que no les gustan temperaturas extremas ni los días de lluvia.
Algo que llama mucho la atención a los que vienen de visita o a vivir es la diversidad de culturas y personas de todo el mundo que viven aquí, haciendo de la gastronomía, del arte, del entretenimiento y del día a día toda una fusión de sabores, colores y experiencias inigualable.
Recomendamos tener precaución en: Los Ángeles Downtown mitad este, al ser zona tomada por indigentes, se ha convertido en una zona de peligrosidad media. El área de Bunker Hill y de oficinas administrativas del Downtown no presenta problemas durante el día, ni durante la noche por ser una zona frecuentada por visitantes y residentes.
La amplia región Southcentral está llena de barrios marginales donde el índice de peligrosidad medio-alto.