LEGALIZACIONES. Preguntas frecuentes.
1. ¿Qué es el NIE?
Es el Número de Identificación fiscal para Extranjeros. Es necesario para pagar impuestos por transacciones económicas.
2. ¿Dónde puedo solicitar mi NIE?
Si el motivo de la solicitud de NIE es para vivir o trabajar en España se debe de solicitar en la comisaría de policía de la ciudad donde se va a residir en España.
3. ¿Qué necesito para presentar la solicitud de NIE en el Consulado?
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
4. ¿Cuánto tiempo pasa desde que presento la solicitud de NIE hasta que recibo mi NIE?
La policía española es la competente para expedir los NIE. Estos números se tramitan en España y se envían posteriormente al Consulado por correo electrónico; el Consulado reenviará posteriormente dicho correo a los solicitantes.
El proceso puede tardar entre dos y cuatro semanas desde la fecha de presentación de la solicitud completa, dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas.
El NIE que usted recibe en formato PDF para imprimir es original y tan válido como el expedido en España.
5. ¿Cómo puedo hacer una autorización para pasaporte de menores?
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
Las autorizaciones son válidas por tres meses.
6. ¿Puedo compulsar un documento en el Consulado?
Sí. Para compulsar la fotocopia de un documento debe de traer siempre el original y la fotocopia. Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
7. ¿Cómo puedo pedir mis antecedentes penales de España?
El Consulado NO expide certificados de antecedentes penales, pues es una competencia exclusiva del Ministerio de Justicia.
No obstante, en este Consulado General se puede tramitar su solicitud al Ministerio de Justicia, bien por correo postal, bien a través de representante. En cualquiera de los dos casos tendrá que personarse para compulsar una copia de su pasaporte o para hacer una autorización a su representante.
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
8. ¿Qué debo hacer para traducir unos documentos?
El Consulado NO hace traducciones. Dependiendo del país donde se va a presentar el documento traducido, tendrá que contratar los servicios de un traductor/intérprete jurado español o británico.
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
9. ¿Qué tengo que hacer para autorizar un viaje de un menor?
Se exigirá una autorización de viaje a los españoles menores de edad residentes en España que viajen al extranjero desde España y lo hagan solos o acompañados de personas distintas a sus padres.
Los menores españoles residentes en Reino Unido no precisarían de dicha autorización al no tener su residencia en España.
Ahora bien, en estos casos, con el fin de que quede acreditada la residencia del menor fuera de España al salir de territorio nacional se comprobará que figure el domicilio actual de Reino Unido en el DNI, o bien se solicitará un Certificado de Residencia emitido por el Consulado correspondiente.
Las autorizaciones de viaje para españoles menores de edad residentes en España se podrán formalizar en una comisaría de policía española.
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.
10. ¿Cómo puedo solicitar firma digital?
Puede obtener toda la información necesaria para realizar este trámite en el siguiente
enlace.