Condiciones semejantes a las de España.
Se advierte a los ciudadanos que se desplacen a Portugal que deberán tomar precauciones con sus efectos personales en zonas turísticas (Lisboa, Oporto, Estoril, Cascais, Sintra, Algarve, Figueira da Foz, Valença do Minho) pues son frecuentes los hurtos (robos de carteras y otras pertenencias de menor cuantía, robos de objetos dentro de automóviles, estaciones de trenes, metro y autobuses etc).
Esta recomendación es particularmente importante en las muy turísticas líneas 28 y 15 del tranvía de Lisboa.
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Por regla general, ninguna.
Zona de riesgo medio:
Por regla general, ninguna.
Zona sin problemas:
Resto del país, aunque sí se recomienda tomar precauciones en las zonas de concentración de turistas de las principales ciudades, además de ser aconsejable adoptar siempre un mínimo de precauciones, como pueden ser:
- No llevar toda la documentación, dinero y tarjetas en un mismo bolso o maleta.
- Estar alerta al sacar dinero de un cajero automático.
- Ser discreto al utilizar el móvil en un lugar concurrido.
- No dejar bolsos o mochilas sin vigilancia.
Portugal suele sufrir incendios forestales en los meses de verano.
Los viajeros deberían extremar el cuidado al viajar en zonas boscosas e informarse a través de los medios de comunicación del estado de los lugares que visitarán y, cuando corresponda, recabar el asesoramiento de las autoridades locales, como la Agencia Nacional de Protección Civil visitando su página web (en inglés)
http://www.prociv.pt/en-us/SITUACAOOPERACIONAL/Pages/default.aspx?cID=1
Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, está estrictamente prohibido encender fuego en áreas forestales. Esta prohibición incluye fogatas, estufas y barbacoas de picnic, así como fuegos artificiales, petardos, fósforos, velas y cigarrillos. Está prohibido fumar en las carreteras que atraviesan zonas forestales. En caso de incumplimiento de esta norma, las personas aprehendidas están sujetas a una multa, con sanciones especialmente severas si se provoca un incendio.
Para conocer la situación general del país en materia de incendios, conviene consultar la página web
https://fogos.pt/
Para denunciar un incendio o solicitar asistencia médica urgente, llame al número de emergencia europeo - 112.
Portugal, especialmente Madeira y las Azores, se encuentra en una zona sísmicamente activa, lo que puede provocar terremotos y actividad volcánica. La información sobre la actividad sísmica está disponible en del Instituto Portugués para el Mar y la Atmósfera (IPMA)
https://www.ipma.pt/en/geofisica/sismicidade
Debido a las corrientes marinas y a la fuerza de las olas, algunas playas son peligrosas para los nadadores y surfistas. Es importante extremar el cuidado al caminar cerca de la orilla del agua en playas no vigiladas, ya que algunas olas pueden ser de un tamaño impredecible. No nade en las playas que enlazan a / desde ríos o que no estén vigiladas. No bucee o se tire en aguas que no conozca, ya que podría haber rocas ocultas o podría haber poca profundidad con el peligro de causarle lesiones graves o la muerte.
Esté atento a los signos de advertencia de erosión del acantilado. Las rocas que caen son un peligro, particularmente en el Algarve, y las autoridades pueden multar a quienes ignoran las señales de advertencia.
Es importante estar alerta a las condiciones del mar y respetar las instrucciones de seguridad locales. Cualquier persona que se bañe a pesar de la presencia de una bandera roja (prohibido nadar) o amarilla (autorización para ingresar al agua, pero no para nadar) está sujeta a multa.
Existen cinco cuerpos de seguridad en Portugal:
• Polícia de Segurança Pública (PSP, Policía de Seguridad Pública). PSP es una fuerza de policía civil que trabaja en áreas urbanas más grandes y tiene unidades turísticas para brindar asistencia adicional. PSP tiene la tarea de salvaguardar la seguridad interna y los derechos de los ciudadanos. La PSP es la agencia líder responsable de mantener el orden público, contrarrestar los actos violentos y realizar una intervención táctica.
• Guarda Nacional Republicana (GNR, Guardia Nacional Republicana). La guardia nacional es una oficina de la policía militar con responsabilidades de policía civil (gendarmería) que trabajan predominantemente en áreas rurales demasiado pequeñas para garantizar el PSP, y proporcionan una patrulla nacional de carreteras.
• Polícia Judiciária (PJ, Policía Judicial). Supervisado por el Ministerio Público, el mandato del PJ se centra en la prevención, detección e investigación de delitos violentos, organizados y financieros.
• Polícia Marítima (PM, Policía Marítima). Se centra en la aplicación de la ley en las vías navegables, pero tiene jurisdicción a lo largo de la línea costera al igual que en los diversos locales (restaurantes y bares) ubicados en las proximidades del río.
• Serviço de Estrangeiros e Fronteiras (SEF, Servicio de Inmigración y Fronteras). Los objetivos fundamentales de SEF, dentro de la política de seguridad interna, incluyen: el control fronterizo de personas, la permanencia y las actividades de los extranjeros en Portugal al igual que el estudio, promoción, coordinación y ejecución de medidas y acciones relacionadas con estas actividades y los flujos migratorios.
Principales puntos de atención policial:
LISBOA:
ESQUADRA DE TURISMO DE LISBOA
Praça dos Restauradores,
Palácio Foz – Lisboa
Tel.: 213.421.634
ESQUADRA DE TURISMO DE CASCAIS
Rua Visconde da Luz, 14 – Cascais
Tel.: 213.421.634
COMANDO METROPOLITANO DE LISBOA
Rua Capelo, 13 – Lisboa
Tel.: 217.654.242
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP)
Aeroporto Lisboa Arruamento A, Edificio 11 – Lisboa
Tel.: 218.496.132
Fax: 218.471.465
OPORTO:
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP).
Esquadra de Policia de Turismo
Rua Club dos Fenianos, 11 - 4000-172 Porto
Tel.: 222.081.833
Fax: 223.326.480
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Quartel do Carmo - Rua do Carmo - 4099-046 Oporto
Tel.: 223.399.600
ALGARVE:
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Sitio da Horta do Trigo, s/n - 8600324 Lagos
Tel.: 282.780.240
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Avda. Miguel Bombarda 8501851 Portimao
Tel.: 282.417.717
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Estrada Vale das Pedras 8201861 Albufeira
Tel.: 289.590.790
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Rua das Laranjeiras 8125470 Vilamoura
Tel.: 289.381.780
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua da Policia de Segurança Pública, 328000408 Faro
Tel.: 289.899.894
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
Largo Sao Sebastiao, 188000155 Faro
Tel.: 289.887.600
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua da Atalaia, nº 2
8800397 Tavira
Tel.: 281.322.022
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA
Rua Antonio Capa, 34,
8900247 Vila Real de Santo Antonio
Tel.: 281.543.066
VIANA DO CASTELO
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP)
Rua de Aveiro
4901-875 Viana do Castelo
Tel.: 258.822.022 - 258.809.880
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Rua de Monserrate, 100
4901-859 Viana do Castelo
Tel.: 258.822.041 -258.820.130
Fax: 258.820.041
PONTE DE LIMA
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP)
Rua Dr. Luís Cunha Nogueira
4990 Ponte de Lima
Tel.: 258.941.113
ARCOS DE VALDEVEZ
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Avda. Dr. António Caldas
4970-592 Arcos de Valdevez
Tel.: 258.521.510Fax: 258.522.028
VALENÇA
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
DESTACAMENTO TERRITORIAL DE VALENÇA
Rua José María Gonçalves 4930-632 Valença
Tel.: 251.801010
Fax: 251.825.076
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
COMANDO TERRITORIAL DE VIANA DO CASTELO
Rua Monserrate, 100
4901-859 Viana do Castelo
Tel. 258. 840.479
Fax 258.840.478
e-mail:
ct.vct@gnr.pt
CRISIS CORONAVIRUS:
Durante el Estado de Emergencia que comenzó el 24 de noviembre y durará hasta las 23:59 horas del 7 de enero, habrá restricciones en muchos municipios donde los ciudadanos sólo podrán circular en situaciones específicas y autorizadas, de acuerdo con 4 niveles de riesgo de transmisión del virus COVID-19.
Los viajeros de países del área Schengen (incluida España), países asociados con el área europea (Liechtenstein, Noruega, Islandia, Suiza) pueden viajar a Portugal por aire, tierra y mar.
Excepto en caso sospechoso de infección por Coronavirus a su llegada a Portugal continental (es decir, fuera de los archipiélagos de Madeira y las Azores), los viajeros no están sujetos ni a la obligación de realizar una prueba de COVID-19 ni hay que respetar período de cuarentena.
Sin embargo, cada viajero debe:
• someterse a una medición de temperatura (a través de un sistema de cámara térmica) a su llegada a los aeropuertos portugueses (incluidos los de las islas de Madeira y las Azores).
• cumplimentar un formulario requerido por las autoridades sanitarias portuguesas (este documento es comunicado al viajero por la aerolínea durante el procedimiento de facturación en línea, en su defecto, por la tripulación de vuelo durante el vuelo).
https://portugalcleanandsafe.pt/en/passenger-locator-card
A los pasajeros de los vuelos procedentes del Reino Unido, de acuerdo con el Despacho nº 12344/2020, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, sólo se les permite la entrada si son nacionales portugueses o titulares de autorización de residencia en Portugal, así como a sus familiares. Además deberán presentar la prueba PCR.
No existen restricciones de movilidad en la frontera terrestre entre España y Portugal, si bien le aconsejamos se informe, con carácter previo a su viaje, de las posibles limitaciones de circulación que pudiera haber en el interior de cada país (Consejos en Portugal y Comunidades Autónomas en España).
Puede encontrar información útil y detallada en los siguientes enlaces oficiales:
Uso obligatorio de mascarillas faciales:
Espacios y servicios públicos
Portugal continental
Tras la nueva renovación del Estado de Emergencia (que empezó el 24 de noviembre 2020) decretada por el Presidente de la República, que entró en vigor el pasado15 de enero y ha sido prorrogada hasta el día 14 de febrero, el Gobierno determinó a nivel nacional un conjunto de medidas extraordinarias que tienen como objetivo limitar la propagación de la pandemia y proteger la salud pública, asegurando las cadenas de suministro de bienes y servicios esenciales. Están son las medidas concretas:
• se establece el deber general de recogimiento domiciliario, salvo un conjunto de viajes autorizados, a saber: adquisición de bienes y servicios esenciales, realización de actividades profesionales cuando no hay teletrabajo y el cumplimiento de la responsabilidad parental compartida, entre otros.
• se prevé el confinamiento obligatorio para personas con COVID-19 o bajo vigilancia activa.
• se determina la adopción obligatoria del régimen de teletrabajo, siempre que las funciones en cuestión lo permitan, sin necesidad de acuerdo de las partes, el teletrabajo para trabajadores de servicios esenciales no es obligatorio.
• el régimen excepcional y temporal para el ejercicio del derecho de voto anticipado se aplica a los votantes que se encuentran en confinamiento obligatorio, es decir, ciudadanos que residen en estructuras residenciales para ancianos y otras respuestas dedicadas a los ancianos.
• se determina el cierre de una amplia gama de instalaciones y establecimientos, que incluyen actividades culturales y de ocio, actividades deportivas y balnearios.
• se suspenden las actividades de venta minorista y prestación de servicios en los establecimientos abiertos al público, con excepción de los establecimientos autorizados.
• se espera que los establecimientos de restauración y similares funcionen exclusivamente para la entrega a domicilio o para llevar.
• se establece que los servicios públicos brindan atención presencial con cita previa, manteniéndose y fortaleciendo la prestación de servicios a través de medios digitales y contact centers.
• las ferias y los mercados solo pueden operar para la venta de productos alimenticios.
Madeira y Porto Santo
La región autónoma de Madeira se encuentra actualmente en un estado de calamidad. Existen medidas para limitar la propagación del virus. Los detalles se pueden encontrar en el sitio web del gobierno regional (en portugués). Consulte también las preguntas frecuentes (en portugués). La información está también disponible en inglés en el sitio web de la Oficina de Turismo de Madeira.
Las Azores
El gobierno regional ha implementado un estado de alerta regional. Las islas de Santa María, São Miguel, Terceira, Pico y Faial se encuentran en estado de calamidad. Las islas de Graciosa, São Jorge, Flores y Corvo se encuentran en estado de contingencia.
Existen medidas en todo el archipiélago para limitar la propagación del virus. Los detalles se pueden encontrar en el sitio web del gobierno regional. Deberá acceder a este sitio web a través de un navegador Chrome.
Viajes entre islas
Solo se debe viajar entre islas si su viaje es esencial. Si tiene que viajar y viaja desde São Miguel o Terceira a cualquiera de las otras islas del archipiélago, deberá hacerse una prueba de COVID-19 72 horas antes de viajar y mostrar el resultado negativo al embarcar, al igual que cumplimentar un cuestionario para pasajeros antes de salir de viaje.
Si vive en las Azores, solo debe viajar internacionalmente si su viaje es esencial.
Restricciones de viaje hacia / desde Rabo de Peixe, São Miguel
En respuesta a un aumento en el número de casos, el gobierno regional ha restringido los viajes hacia y desde la ciudad parroquial de Rabo de Peixe en la isla de São Miguel hasta nuevo aviso. Debe seguir las restricciones locales si planea viajar por la zona.
Test PCR necesario en las Islas si viaja desde España:
El Gobierno Regional de
Madeira (GRM) realiza tests de PCR a todos los viajeros al llegar a Madeira. Para no generar ningún costo adicional para los visitantes, el GRM decidió asumir todos los costes relacionados con la realización de tests al llegar a la isla, lo que, sin embargo, puede evitarse si el pasajero elige presentar un test de PCR con un resultado negativo, realizado en las últimas 72 horas previas al embarque.
Madeira -
www.visitmadeira.pt
La necesidad de presentar un test PCR con resultado negativo también se aplica a los viajeros que aterricen en cualquier aeropuerto de las
Islas de Azores.
https://covid19.azores.gov.pt/?p=1%20/