SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS, que se indicarán a continuación. Adicionalmente, se recomienda evitar los viajes nocturnos y abstenerse de realizar desplazamientos individuales.
Senegal es un país relativamente seguro, pero no exento de riesgos: evite el exceso de confianza y tome precauciones. Conviene evitar los lugares de concentración de público y mantener la alerta en zonas y establecimientos habitualmente frecuentados por extranjeros.
Desde principio de 2018 se ha producido un serio deterioro de la situación de seguridad en Casamance, y muy particularmente en algunas zonas de la región de Ziguinchor, por lo que es necesario incrementar la precaución al máximo en toda la región. Aunque los centros turísticos más importantes (sobre todo Cap Skirring) no se han visto afectados por este fenómeno, sí lo han sido sus accesos por carretera.
En especial, hay que extremar la atención e informarse de la situación de seguridad antes de emprender los desplazamientos por carretera desde Bignona (N5), en dirección a Gambia; también desde Ziguinchor hacia el sur (N4), en dirección Guinea Bissau. También se han registrado incidentes graves en la ruta Ziguinchor-Oussouye-Cap Skirring (R20). Los desplazamientos han de realizarse siempre de día y, preferiblemente, en un grupo de vehículos.
Se recomienda llevar en todo momento el pasaporte o copia del mismo, para una correcta identificación ante las autoridades senegalesas que lo pudieran requerir.
Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están penadas con cárcel y multas. Consulte al respecto el apartado “Otros”.
El consumo de drogas está igualmente fuertemente penado. Consulte el apartado “Otros”.
Se sugiere leer con atención el resto de estas Recomendaciones de Viaje, especialmente los apartados de Seguridad, Sanidad y Otros.
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años, que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riego de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla. Ver apartado “Otros”.
Se recomienda asimismo extremar la precaución al cruzar la frontera entre Senegal y Gambia, en especial por la estricta regulación gambiana en materia de medicamentos. En caso de viajar con medicamentos, es imprescindible llevar la receta médica expedida a nombre del viajero, firmada y fechada por un médico. Para la importación de medicamentos en Senegal se puede consultar la página web www.dirpharm.sn, donde se explica el procedimiento para registrar la entrada de medicamentos en Senegal.
Para entrar en Gambia por vía terrestre desde Senegal es imprescindible contar con un visado que debe ser solicitado con anterioridad a la llegada al puesto fronterizo terrestre.
Si viaja a Gambia no olvide consultar las Recomendaciones de Viaje para ese país:
Recomendaciones de viaje para Gambia.