A. ESTADO DE ALARMA
B. CONTROLES SANITARIOS
C. LABORATORIOS DEMARCACIÓN CONSULAR
C.1. Laboratorios y hospitales Comoras
C.2. Laboratorios y hospitales Madagascar
C.3. Laboratorios y hospitales Mauricio
C.4. Laboratorios y hospitales Sudáfrica
D. VISADOS
E. ENLACES DE INTERÉS
A. Estado alarma
Está declarado el estado de alarma desde el 25 de octubre de 2020 hasta el 9 de mayo del 2021. Incluye ciertas restricciones a las libertades de circulación y reunión dentro de España, con medidas específicas por cada comunidad autónoma. No afecta al régimen de fronteras y no impide la celebración de elecciones autonómicas.
Hay restricciones de entrada para no residentes en la UE y nacionales de países no UE hasta el 31 de diciembre de 2020, prorrogable.
Para obtener información completa y actualizada sobre prohibiciones y otras normas relativas a la entrada de personas extranjeras en España durante el estado de alarma, consulte la Resolución de 11 de noviembre de 2020 en el enlace:
https://www.boe.es/boe/dias/2020/11/12/pdfs/BOE-A-2020-14049.pdf
y el listado actualizado de países de riesgo en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
y, en general, las redes sociales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y ministerios de Sanidad e Interior.
B. Controles sanitarios
Todos los viajeros que lleguen a España como destino final por vía aérea o marítima deben someterse a un control sanitario general en el primer puerto o aeropuerto al que lleguen.
Además, los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) para de SARSCoV-2, con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España. La compañía de transporte debe exigirla antes del embarque. A los menores de seis años, no se les exige esta acreditación.
Desde el 11 de enero de 2021 Sudáfrica es país de riesgo. Comoras, Madagascar y Mauricio NO son países de riesgo. El listado de países de riesgo se revisa cada 15 días; la actualización se encuentra en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
y por medio de:
https://www.mscbs.gob.es/ y en https://www.spth.gob.es.
B1. Control sanitario general
Desde el 1 de julio 2020, los viajeros a España deben rellenar y firmar antes de la salida el formulario FCS asociado a su viaje, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración. Este formulario deberá ser completado por cada uno de los pasajeros que serán responsables de que la información suministrada sea veraz y precisa. En caso de que el pasajero sea menor de edad o una persona dependiente/incapacitada puede rellenar el formulario su tutor quien se hará responsable de la veracidad de la información suministrada. Cada formulario es personal e intransferible, y está asociado a un único viaje. No hay cuarentena automática obligatoria.
Al llegar a España se hace un control de temperatura.
Si viaja en avión, consulte la página Web de Spain Travel Health: www.spth.gob.es o la aplicación Spain Travel Health-Sp TH. Si viaja en barco deben presentar el formulario a su llegada a España tal y como figura en https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/SanidadExterior/ContolHS.htm.
B2. Viajeros desde países de riesgo
Desde el 23 de noviembre de 2020 los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) para de SARSCoV-2, con resultado negativo,
La PDIA admitida por España para de SARSCoV-2 son: PCR (RT-PCR de COVID-19); TMA; u otras basadas en técnicas moleculares equivalentes, como la RT-Lamp
El resultado debe darse en papel o formato electrónico y estar redactado en español, inglés, francés o alemán o acompañada de traducción de organismo oficial; debe contener los siguientes datos: número de pasaporte o carnet de identidad (que deberá coincidir con el usado en el formulario del Spain Travel Health); fecha de realización de la prueba; identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis; técnica empleada; y resultado negativo de la prueba.
A los menores de seis años, no se les exige esta acreditación.
La normativa en vigor actualizada sobre los controles (Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la de la Dirección General de Salud Pública,
Ministerio de Sanidad) se puede encontrar en:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-14049
y
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/SanidadExterior/ContolHS.htm.
C. Laboratorios y hospitales demarcación consular.
Debe reconfirmar el test PCR (RT-PCR de COVID-19) o TMA, identificarse con el pasaporte. Consulte a su médico de cabecera.
C.1. Laboratorios y hospitales Comoras
Hôpital Al-Qasmi, Samba-Nkuni
Hôpital El Maarouf, Grande Comore, Tf. 00 26773 26 04
Hôpital, Hombo, Anjouan : Tf. 00 269 771 00 34
Hôpital, Fomboni; Mobéli. Tf. 00 269 772 03 73
Se recomienda consultar la WEB de la Embajada de Francia:
https://www.diplomatie.gouv.fr/fr/conseils-aux-voyageurs/conseils-par-pays-destination/comores/
C.2. Laboratorios y hospitales Madagascar
- Laboratorios y hospitales sector público
Centro de análisis LA2M
Ivandry – Antananarivo
Centre d'Infectiologie Charles Mérieux
Université d'Antananarivo - Ankatso
101 Antananarivo
Téléphone : 00 261 20 26 410 17
Centre Hospitalier Universitaire Joseph Raseta Befelatanana (HJRB)
Mahamasina – Antananarivo
Téléphone: 00 261 20 22 672 21
Centre Hospitalier de Soavinandriana
6 bis, Rue du Dr Moss
Antananarivo 101
Tel: 00 261 22 397 51
Centre Hospitalier régional
Rue du Corail
Diego-Suarez – Antsiranana
Tel: 00 261 20 82 210 61
Hôpital Joseph Ravoahangy Andrianavalona (HJRA)
Ampefiloha - Antananarivo 101
Téléphone: 00 261 20 22 236 97
Email: hjra@moov.mg
Hopital Manara-penitra
Route digue, Andohatapenaka
Lalana Général Andrimahazo, Antananarivo
Hôpital Militaire
Boulevard Sakaramy
Diego-Suarez – Antsiranana
Tel: 00 261 34 14 586 41 / 00 261 32 11 586 51
- Laboratorios y hospitales sector privado
Polyclinique Ilafy
Andafiavaratra Ambohitrarahaba
Antananarivo 101
Tel: 00 261 20 22 425 66 / 00 261 20 22 425 69
Email: clinilafy@polycliniqueilafy.com
C.3. Laboratorios y hospitales Mauricio
- Laboratorios y hospitales sector público
SSR International Airport d´Atol Laboratory
https://mauritius-airport.atol.aero/passengers/covid-19-update
https://aml.mru.aero/index.php/covid-19-info
Solo para viajeros que entran
Victoria Hospital. Central Laboratory
Candos Vacoas Road
Quatre Bornes
Tel: +230 425-3031
Cuando una persona da positivo se realiza una segunda prueba y solamente en este hospital.
Se puede acudir a otros hospitales públicos para realizar la prueba:
ENT Vacoas-Phonix
Vacoas-Phoenix
+230 686 2061
Hospital en donde se internan todos los Covid19 positivos.
Dr AG Jeetoo Hospital
Volcy Pougnet Street (ex-rue Madame)
Port Louis
Tel : +230 203 1001
Dr. Bruno Cheong Hospital
Contruit 40 Route Royale,Curepipe Road eau - Coulee,Near 1 Km de l'Eglise Street Helena
Curepipe
Jawaharlal Nehru Hospital.
Police Station Road
Rose Belle
Tel: +230 627 4951
New Seouillac Hospital
Savanne Road
Souillac
Tel: +230 603 7100
- Laboratorios y hospitales sector privado
https://www.wellkinhospital.com/
Royal Road, Moka
https://novalab.mu/
Socotia Phoenicia
Sayed Hossen Street
Phoenix
C.4. Laboratorios y hospitales Sudáfrica
-Laboratorios Sector Público
National Institute for Communicable Diseases: 0800 029 999
https://www.nicd.ac.za/diseases-a-z-index/covid-19/advice-for-travellers/
https://www.nhls.ac.za/covid-19/nhls-testing-laboratories/
-Laboratorios sector privado
https://www.ampath.co.za/travellers-resources
https://clinicbookings.clicks.co.za/
https://www.dischem.co.za/dis-chem-covid-19-drive-through-testing-stations
http://www.lancet.co.za/corona-virus-info-hub/
https://booking.pathcare.co.za/ y https://pathcare.co.za/drs-portal/coronavirus/
Este listado proporcionado por el consulado general tiene como única finalidad la de prestar apoyo informativo a los viajeros y no constituye un listado exhaustivo de centros que realicen pruebas diagnósticas de infección activa para SARSCoV-2 PCR en la demarcación consular. Por tanto, son admisibles los certificados de otros centros no incluidos en esta lista siempre que cumplan los requisitos sanitarios establecidos en la citada Resolución de 11 de noviembre de 2020.
Los centros incluidos en el listado carecen de toda vinculación con el consulado general, que no se hace responsable de la labor desarrollada por los laboratorios.
D. Visados
D1. Todas las solicitudes de visados para residentes en Comoras, Madagascar, Mauricio y Sudáfrica (KwaZulu-Natal, Eastern Cape, Northern Cape y Western Cape) deben presentarse al Consulado General de España en Ciudad del Cabo.
Desde el 1 de julio de 2020, los nacionales de países que no son de la UE y los nacionales de países no asociados a Schengen pueden ingresar a España solamente si residen en la UE o países asociados de Schengen, o si ya eran titulares de visados de tránsito o de larga duración o de familiares de la UE.
D2. Actualmente solo se admiten las siguientes solicitudes de visados:
-Visados de tránsito para marinos.
-Visados de la UE para reagrupaciones familiares en España, incluidas parejas no registradas.
-Participantes en eventos deportivos de alto nivel celebrados en España, con el correspondiente certificado del Consejo Superior de Deportes.
-Estudiantes en España.
-Casos especiales por motivos familiares, humanitarios, de fuerza mayor o similares, debidamente justificados.
Para más información y marcar cita:
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/CIUDADDELCABO/es/ServiciosConsulares/ServiciosConsularesCiudaddelCabo/Paginas/Visados.aspx
Al realizar la reserva, por favor especifique la clase de visado que solicitará en “Observaciones”.
D3. Se aconseja a los solicitantes de visados que deseen viajar a España reconsideren sus planes de viaje de acuerdo con el consejo del gobierno sudafricano y del Gobierno de España (para obtener actualizaciones sobre la situación en España, consulte esta misma columna de El consulado informa, teniendo en cuenta la posibilidad de cancelaciones de vuelos y restricciones de movimientos.
Cuando las restricciones en el espacio Schengen se levanten, las personas cuyos visados ya se han otorgado pero aún no están vigentes pueden cambiar la fecha de viaje, sin cargo. Las personas cuyos visados se han otorgado y ya están vigentes pueden solicitar un nuevo visado (una vez que se haya cancelado el visado actual), de forma gratuita. En ambos casos, el solicitante puede necesitar presentar un nuevo formulario, foto, reserva de vuelo y seguro médico.
D. Enlaces de interés
Además de las redes sociales de cada comunidad autónoma:
Presidencia del Gobierno
https://www.lamoncloa.gob.es/covid-19/Paginas/estado-de-alarma.aspx
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
Ministerio del Interior
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/covid-19/faq
https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355
Consulte también:
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/ElMinisterioInforma/Paginas/Noticias/20200311_MINISTERIO6.aspxhttp://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/ElMinisterioInforma/Paginas/Noticias/20200311_MINISTERIO6.aspx
AENA
http://aena.es/es/pasajeros/pasajeros.html
Twitter:
@aena
https://twitter.com/aena
Facebook:
@aena
es https://facebook.com/aena.es
Instagram:
@aena
.es https://instagram.com/aena.es
LinkedIn:
@aena
https://linkedin.com/company/aena
Organización Mundial de la Salud
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
IATA Travel Centre
https://www.iatatravelcentre.com