Ante
la evolución imprevisible de la epidemia debe contarse siempre con la
posibilidad de restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren la
libertad de movimientos. Por ello, independientemente de su destino o las
circunstancias de su viaje, se exhorta a todos los viajeros, a mantenerse informado en todo momento:
INFO
PARA VIAJEROS HACIA ESPAÑA
Para información actualizada sobre la evolución de la
epidemia y condiciones de entrada, estancia y tránsito por España, sírvase
dirigirse a la página web del Ministerio de Sanidad:
Consulte en particular el apartado información
para la ciudadanía / preguntas y respuestas / nota informativa: viajeros
internacionales con origen y destino España…
Para información actualizada más específica sobre las
consecuencias de la epidemia en las diferentes Comunidades Autónomas se
recomienda consultar las respectivas páginas web de las mismas cuyos enlaces
figuran, a su vez, en el mismo apartado del enlace anterior: información
para la ciudadanía / enlaces a las Consejerías de Sanidad de las Comunidades
Autónomas
Debe prestarse especial
atención a los controles sanitarios para la entrada en España:
Por
Resolución del
Ministerio de Sanidad de 11 de noviembre, toda persona que llegue a España procedente de Francia por vía aérea o marítima deberá presentar,
además del formulario de control sanitario cumplimentado a través de la página
web www.spth.gob.es, una prueba diagnóstica RT-PCR de COVID-19 o una prueba TMA,
efectuada en origen y con resultado
negativo, realizada en las 72 horas previas a su llegada a España. El
documento acreditativo del resultado del PCR o TMA, que podrá ser presentado en papel
o formato electrónico, deberá estar en
español, en inglés, en francés o en alemán, y contener el nombre del viajero, el número de
pasaporte o carta de identidad –que deberá coincidir con el utilizado en el
formulario de control sanitario-, fecha de realización de la prueba,
identificación y datos de contacto del centro que realizó el análisis, técnica
empleada, y resultado negativo de la prueba. Los menores de 6 años están eximidos de presentar esta prueba.
INFO
PARA VIAJEROS HACIA FRANCIA
Para información actualizada sobre la situación de la
epidemia y y condiciones de entrada, estancia movilidad y tránsito por Francia,
sírvase dirigirse a las recomendaciones
de viaje contenidas en esta misma página web del Consulado General de España en
Burdeos: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BURDEOS/ (a la izquierda de la página de inicio, en
la pestaña Consulado >
Recomendaciones de viaje > Notas importantes). Entre otras
consideraciones, se proporciona en ella el enlace a información de fuente
oficial francesa:
La
capacidad de la red de embajadas y consulados de España de prestar asistencia
consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros
españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de
otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de
terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en
el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de
las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por
ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las
circunstancias de su viaje, la recomendación
de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de
contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
Para
temporeros agrícolas y otros trabajadores eventualmente desplazados a Francia
hay información completa en la página web del Ministerio de Trabajo francés
sobre las condiciones de trabajo y protección de los trabajadores en el marco
de la evolución de la epidemia COVID-19:
En cualquier caso es
indispensable la supervisión de la empresa o empresario con los que se suscribe
el correspondiente contrato de trabajo y con los cuales debe mantenerse
estrecho contacto previo y durante el tiempo de permanencia en Francia.