La certificación de una inscripción de nacimiento en el Registro Civil es necesaria para la realización de diversos trámites ante la Administración española, tanto en España como en los Consulados de España en el exterior.
Al solicitar una certificación de nacimiento ante este Registro Civil Consular, le rogamos que tenga en cuenta la importancia de indicar el tipo de certificación en el formulario de solicitud. El tipo de certificación (literal, para DNI, plurilingüe, para primer pasaporte de un menor o extracto) dependerá del trámite que desee realizar con la certificación.
Si su nacimiento no fue inscrito en este Registro Civil Consular, tenga en cuenta que, según la normativa vigente, ha de solicitar la certificación de nacimiento al Registro Civil (Consular o en España) donde se inscribió su nacimiento. Puede encontrar los datos de contacto de cada Consulado en el sitio web del mismo. Asimismo, podrá consultar una lista de Registros Civiles situados en España en el siguiente enlace:
La “certificación para DNI”:
Para solicitar una “certificación para DNI”, tenga en cuenta la fecha aproximada en la que tramitará el DNI en España. La documentación que le será entregada tiene una validez temporal limitada, por lo que le recomendamos que solicite la “certificación para DNI” cuando haya planificado su viaje a España y, en todo caso, con una antelación máxima de 3 meses respecto al día en que solicitaría el DNI en España.
Al solicitar una “certificación para DNI”, se le entregará también un “certificado de residencia para DNI”, acreditando que se trata de un español residente en el extranjero. Ha de presentar este certificado de residencia, además de la “certificación para DNI”, en el momento de tramitar su DNI ante el equipo expedidor de la Policía Nacional en España.